Pedro Castillo firmó ley que permite el nuevo retiro de fondos de las AFP

Pedro Castillo AFP

Pedro Castillo AFP

Compártelo con tus amigos

Pedro Castillo firmó ley que permite el nuevo retiro de fondos de las AFP

El presidente Pedro Castillo firmó la ley, previamente aprobada por el Congreso, junto a la ministra de Trabajo, Betssy Chávez.

El presidente Castillo Terrones ha firmado el día viernes 20 de mayo la norma que permite un nuevo retiro de fondos de las AFP. Desde Palacio de Gobierno, Pedro Castillo indicó que esta medida excepcional es necesario frente a la actual coyuntura económica.

[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]

Durante el discurso que dio el jefe de Estado exhortó a la población a que no tenga miedo de cara a este sexto retiro de las AFP; ya que el Gobierno va a impulsar una reforma del sistema de pensiones.

Cabe resaltar que esta ley va a permitir que los aportantes puedan retirar hasta 4 UIT (equivalentes a 18 400 soles).

“No tengan miedo, estén tranquilos, porque nuestro equipo trabajará arduamente para impulsar los niveles de empleo. Anuncio que próximamente conformaremos un equipo que trabajará en la reforma del sistema de pensiones”, indicó el presidente Pedro Castillo.

Pedro Castillo complementó que la aprobación de esta ley es para que “los peruanos hagan uso de sus ahorros en estos momentos difíciles” y estaría beneficiando a más de 8 millones de trabajadores.

A su turno, Betssy Chávez, quien es la ministra de Trabajo, también estuvo presente en el evento, expresó que se trata de una medida de carácter excepcional y ha descartado que los ciudadanos vayan a hacer un uso irresponsable de este dinero. “Lamentablemente hay un sector en la sociedad que nunca ha compartido las libertades de los ciudadanos; confiamos en la responsabilidad social de cada uno de nuestros hermanos nadie se le va a quitar lo que es suyo”.

[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]

¿Quiénes pueden retirar la AFP?

La propuesta sobre el retiro de AFP ya fue aprobada el día 20 de mayo en el Pleno del Congreso y ha sido elaborada por la Comisión de Economía. Dentro de la ley, se ha planteado que todos los afiliados, sean aportantes activos o no, puedan acceder al retiro de su dinero del fondo. Este detalle marca una diferencia con el dictamen que fue aprobado el martes pasado en la Comisión de Trabajo; que establecía el mismo monto de retiro, sin embargo, solo en los casos de las personas que no cuenten con tres meses consecutivos de aportes al sistema.

También puedes leer:

About Author


Compártelo con tus amigos

No puedes copiar el contenido de esta página