Cremarán restos de Abimael Guzman


Cremarán restos de Abimael Guzman
El presidente de la República, Pedro Castillo, promulgó la ley que permite cremar los restos de personas que fueron condenadas por terrorismo, luego de que la propuesta fuera aprobada el pasado 16 de setiembre en el pleno del Congreso. La iniciativa legislativa se estableció a partir de la discusión sobre el destino que debía tener el cadáver del terrorista Abimael Guzmán.
Decisión del INPE
El instituto nacional penitenciario tomó esta decisión , luego de que Elena Iparraguirre, esposa de Abimael Guzmán, realizara llamadas telefónicas sobre temas ligados al terrorismo.
Resaltan que Iparraguirre mantuvo conversaciones sobre “hechos ilegales vinculados al terrorismo” ayer, 11 de setiembre.
“Frente a las llamadas telefónicas realizadas el pasado 11 de setiembre por parte de la interna Elena Iparraguirre Revoredo, las cuales ensalzan hechos ilegales vinculados con el terrorismo y, por lo tanto, vulneran las normas de seguridad penitenciaria, el Instituto Nacional Penitenciario dispuso ayer la inmediata incomunicación de la interna, así como el inicio de un proceso disciplinario en razón de vulneración de las normas penitenciarias. Asimismo, hoy se dispuso el traslado de la interna a un penal de máxima seguridad”, indicó el INPE
Muere el líder de Sendero Luminoso Abimael Guzmán
Abimael Guzmán Reinosos, líder de la organización terrorista Sendero Luminoso, falleció el día de hoy 11 de septiembre del 2021 a la edad de 89 años. Según Confirmo el instituto nacional penitenciario INPE.
[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]
Estado de salud
Hace unas semanas se informó que Guzmán había sido trasladado a un hospital cercano a su centro de reclusión por presentar “inapetencia recurrente” y “presión baja”. Sin embargo, se informó que se encontraba en una situación estable.
Hasta el momento no se ha recibido la información exacta de la causa de muerte del interno, pero se especulan de diferentes enfermedades.
Pedido de excarcelación
El recurso interpuesto por su abogado, indicaba que existe una posible amenaza al derecho a la vida y a la salud de su patrocinado en el marco de la pandemia. No obstante, en junio de este año, el Juzgado Penal de Turno Permanente de Lima había declarado infundado el
La captura de Abimael Guzmán
El grupo terrorista Sendero Luminoso pasó a la historia como una de las organizaciones terroristas más sangrientas de Latinoamérica y en especial en nuestro país, Perú.
El día 12 de setiembre del año 1992, la Policía Nacional realizó la captura de Manuel Abimael Guzmán; que en ese entonces era conocido como el ‘Camarada Gonzalo’. Abimael era profesor de Derecho y Filosofía de la Universidad San Agustín de Arequipa.
Luego de un minucioso trabajo de vigilancia, el servicio de antiterrorismo del Perú detectó al líder de este grupo terrorista Sendero Luminoso en una casa del barrio de Surquillo e irrumpieron en la vivienda para proceder a la captura de Abimael Guzmán; junto a él se capturaron a otros 8 dirigentes senderistas, entre estos su esposa Elena Iparraguirre.
La vivienda en el que se realizó la llamada ‘captura del siglo’ le pertenecía a la bailarina Maritza Garrido Lecca y su pareja Carlos Incháustegui.