Mi Juntos, consulta con tu DNI 2023: LINK del Midis para cobrar S/200
Mi Juntos
Mi Juntos, consulta con tu DNI 2023: LINK del Midis para cobrar S/200
Mi Juntos cuenta con un LINK para consultar con DNI 2023 y puedes ver si el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en Perú de otorga S/ 200.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) cuenta con una opción en el LINK de Mi Juntos para consultar con DNI 2023 en Perú y ver si eres beneficiario del subsidio económico que se otorga a los peruanos beneficiarios.
¿Qué es «Mi Juntos»?
«Mi Juntos» es el aplicativo del programa social Juntos, a cargo del Midis, que asigna un abono de 200 soles bimensuales a los hogares más pobres de nuestro país.
Este apoyo económico busca que las gestantes, niñas, niños y adolescentes de estos hogares cumplan con su participación en la salud preventiva materno-infantil y a los servicios de escolaridad sin deserción en el país.
¿Cómo me puedo inscribir en «Mi Juntos» 2023?
Para que te puedas inscribir al Programa «Mi Juntos» 2023 que entrega un bono de 200 soles, tienes que ingresar a https://appjuntos.gob.pe/afiliacion/, ingresar tu número de DNI y la fecha de emisión del mismo.
Cuando haya procedido tu solicitud, esta va a pasar por distintas validaciones, para que sepas si puedes acceder a este beneficio.
Recuerda que cualquier ciudadano peruano mayor de edad, con DNI azul o DNI electrónico, va a poder realizar el trámite.
¿Cómo puedo consultar el programa «Mi juntos» con DNI 2023?
- Tienes que ingresar aquí ►juntos.gob.pe/mijuntos1/ (CLIC EN ESTE ENLACE)
- Coloca el Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular de hogar Juntos
- Registra la fecha de nacimiento del titular de hogar Juntos
- Eso es todo, ya podrás ver «Mi Juntos y consultar Con DNI 2023»
¿Cuáles son los requisitos para que accedas al programa del Midis?
Para que puedas acceder al bono de 200 soles tienes que cumplir con los siguientes requisitos:
- Tienes que contar una clasificación socioeconómica (CSE) de hogar pobre o pobre extremo vigente, según al Sisfoh (Sistema de Focalización de Hogares).
- El hogar tiene que contar con al menos un miembro objetivo, como: gestante o menor con edad hasta los 14 años exactos.
- El titular del hogar cuente con DNI azul o electrónico.
- Todos los miembros del hogar cuenten con DNI. De este punto que exceptos los niños menores de 3 meses, quienes van a poder contar con certificado de nacido vivo en línea o CUI.
- Todos los miembros objetivo del hogar deberán tener identificado el nombre del establecimiento de salud y/o institución educativa en el cual cumplirán su corresponsabilidad en el año en que gestiona su afiliación al programa.
- La aceptación del denominado Acuerdo de Compromiso (firmado o grabado).
También puedes leer:
-
Transformers 7: ¿José Abelardo Quiñones apareció como robot en “El despertar de las bestias”?
-
¿Cómo cobrar el bono 380? Cobra el bono hasta el 24 de Junio