Perú: Gremios del sur del país evalúan retomar paro en enero
Gremios del sur del país
Perú: Gremios del sur del país evalúan retomar paro en enero
Evalúan acciones. Diferentes gremios sociales de Ayacucho, Huancavelica y Andahuaylas han informado que están evaluando la posibilidad de retomar las movilizaciones y protestas los primeros días del mes de enero. Ello con el propósito de expresar su rechazo contra el Congreso y pedir nuevas elecciones a la presidenta Dina Boluarte.
“Apoyo solidario”
Frente a esto, el Ejecutivo ha anunciado que se va a instalar una comisión multisectorial para poder analizar la opción de otorgar reparaciones económicas o un apoyo solidario a los familiares de las personas que fallecieron en el contexto de las protestas y la represión estatal.
Gremios – Huancavelica
Del mismo modo, se ha conocido que hace poco se reunieron las organizaciones sociales de Huancavelica. Ello con el propósito de analizar la coyuntura y la decisión adoptada en el Congreso sobre mantenerse en sus cargos hasta julio del 2024. En función a los puntos de vista de los representantes, se tomará una decisión.
Ayacucho
Mientras que en Ayacucho ya habían tenido un acuerdo previo para reiniciar las marchas y protestas el 4 de enero del próximo año, 2023. No obstante, de acuerdo con lo que informaron, la decisión va a tener que ser ratificada en una próxima asamblea. En esta región, varios dirigentes optaron por mantener sus identidades bajo reserva, ante la eventualidad de posibles represalias judiciales o militares.
Además, en Andahuaylas también existe un acuerdo preliminar para reiniciar las protestas el 3 de enero próximo. En tanto, en Huancavelica, Ayacucho y Andahuaylas, la represión policial y militar que cobró vidas humanas es una variable que analizan las organizaciones.
Por otra parte, algunas organizaciones sociales de Arequipa aún se mantienen en reuniones de coordinación, a fin de definir el eventual reinicio de las protestas desde la próxima semana.
Continúan los bloqueos
En Ilave (Puno), las comunidades aimaras acatan un paro indefinido y las vías principales habían estado bloqueadas, según pudo constatar ayer La República. Los manifestantes no han descartado recibir año nuevo en plena paralización.
En las movilizaciones se ha constatado una mayor presencia de mujeres. Varias han expresado su rechazo a la presidenta Dina Boluarte y al Congreso. Un sector ha anunciado viajar a Lima para que apoyen las protestas y en las arengas insistieron en que las muertes de las represiones no tienen que quedar impunes.
En tanto, en La Convención (Cusco), el comité de lucha ha expresado su respaldo a un paro indefinido, en protesta contra la presidenta Dina Boluarte y la exigencia de nuevas elecciones generales.
También puedes leer:
-
Promart Homecenter – Convocatoria: Cuenta con atractivas vacantes disponibles
-
BONOS SEQUÍA de S/800 A S/3200 Beneficiarios, Requisitos y Más
-
Padres de turista desaparecida en el Colca regalan chocolatada y juguetes en la zona