FIESTAS: Estas son algunas recomendaciones de seguridad para navidad y año nuevo

FIESTAS: Estas son algunas recomendaciones de seguridad para navidad y año nuevo
FIESTAS: Estas son algunas recomendaciones de seguridad para navidad y año nuevo
Las fiestas navideñas y de fin de año están prácticamente a la vuelta de la esquina, faltando solo algunos días. Sin embargo, es preciso recordar que, en estas épocas del año, los accidentes son algo común. Es por ello, que en el siguiente artículo te contamos algunas medidas que debes tener en cuenta para evitar accidentes.
Festividades
En tan solo unos días inician las fiestas de navidad las cuales suelen tener una gran concentración de fuegos artificiales y diversión al igual que el año nuevo.
¿Puede haber reuniones sociales?
SÍ, a pesar de encontrarnos en pleno ESTADO DE EMERGENICIA, el presidente del consejo de ministros Luis Alberto Otarola ha hecho de conocimiento público que las reuniones sociales no están prohibidas.
Recomendaciones
El uso de extensiones es un problema muy común y riesgoso en las familias peruanas, pues muchas veces se usan estos aparatos para conectar varios artefactos a una sola toma eléctrica. No obstante, pocas personas saben que esto puede producir un corto circuito con malas consecuencias. Por tal motivo se recomienda evitar el uso de estos en la medida de lo posible.
Desenchufa lo que no uses
Una práctica bastante recurrente también es e dejar las cosas conectadas al enchufe. Sin embargo, esto también está mal porque los electrodomésticos siguen consumiendo energía. Recuerda desconectar siempre las luces navideñas, de igual forma, HIDRANDINA recomienda tener encendidas estas un promedio de 4 o 5 horas al día.
Da mantenimiento a las instalaciones
Es muy poco usual que una persona realice mantenimiento a sus instalaciones eléctricas, pues la mayoría piensa que estas duran para toda la vida. Esto no es así, es recomendable revisar las instalaciones eléctricas y todo lo referente a esto.
Manipulación de fuegos artificiales
Los pirotécnicos son prácticamente infaltables en las familias peruanas, a pesar de que se encuentran prohibidos en muchos lugares. Es recomendable que estos siempre sean prendidos por un adulto responsable o en el caso más extremo siempre tener la supervisión de un adulto. Además, estos deben ser prendidos en zonas ventiladas y amplias.
Más Información
INDECOPI: Bebés llorones tendrían sustancia que afecta al sistema reproductivo
Guillermo Bermejo: Encuentran dinamita en local de su agrupación
Ricardo Gareca no descarta dirigir a Chile: “Me interesa Chile para trabajar”
Pedro Castillo reconstruirá jardín en el penal de Barbadillo como pasatiempo, según Pasión Dávila