MIMP: Padrón oficial de beneficiarios del BONO ACOGIMIENTO FAMILIAR

MIMP: Padrón oficial de beneficiarios del BONO ACOGIMIENTO FAMILIAR

MIMP: Padrón oficial de beneficiarios del BONO ACOGIMIENTO FAMILIAR

Compártelo con tus amigos

MIMP: Padrón oficial de beneficiarios del BONO ACOGIMIENTO FAMILIAR

Gracias a este programa del estado desarrollado por el MIMP, miles de niños han sido ayudados y varias familias tendrán disponible un sustento con el que afrontar los gastos del hogar. A continuación, te mostramos la lista de beneficiarios y cómo ser parte del programa.

MIMP

El Ministerio e la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP, es un organismo del estado peruano, el cual vela por:

  • Las mujeres
  • Niñas
  • Niños
  • Adolescentes
  • Personas adultas mayores
  • Personas con discapacidad
  • Migrantes internos

Garantizando de esta manera, sus derechos y una vida libre de violencia, desprotección y discriminación, en el marco de una cultura de paz.

Programa persona o familia acogedora

Este es Un programa desarrollado por el MIMP que brinda a la niña, niño o adolescente la oportunidad de crecer en un ambiente familiar adecuado, debido a que no puede vivir con su familia de origen. Estas familias ofrecen de manera temporal y bajo supervisión del estado:

  • Protección
  • Cuidado
  • Afecto

[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]

Padrón de Beneficiarios

Gracias a la Resolución Ministerial N° 173-2022-MIMP, se aprobó el padrón de beneficiarios del la Subvención Económica por Acogimiento Familiar (PB-SEAF) del periodo correspondiente al mes de julio de 2022. Así mismo, se conoce que el monto por dicho concepto asciende a S/ 50 910,14. Puede conocer el PADRÓN DE BENEFICIARIOS desde aquí:

Requisitos de inscripción

  • Tener mas de 18 años de edad
  • Acceder de forma voluntaria
  • En caso hubiera hijos de la familia, se recibirá su opinión en función a su edad y grado de madurez.
  • Los cónyuges o convivientes deben presentar la solicitud de acogimiento familiar de manera conjunta
  • Disfrutar de un estado de salud física y psíquica que no dificulte el normal cuidado del acogido
  • Disponer de recursos necesarios para asumir los gastos
  • Contar con disponibilidad de tiempo
  • Contar con experiencia y formación profesional o técnica, mínima de un (1) año en alguna de las siguientes ramas:
    • Psicología
    • Trabajo social
    • Educación
    • Salud
    • Otra carrera afín

Inscríbete siguiendo estos pasos

Para ser parte del banco de familias acogedoras del MIMP, es necesario cumplir los requisitos ya establecidos. De contar con todo lo antes mencionado, deberá seguir los siguientes pasos:

  • Para poder ser parte de este programa, lo primero que debe hacer el interesado, es acceder a la plataforma oficial del MIMP desde aquí:

  • Una vez dentro, deberás llenar todos lo datos solicitados por la plataforma y verificar cuidadosamente los datos. Cuando se esté seguro de la información puesta, debe enviar la solicitud y listo. Ahora solo queda esperar la respuesta del MIMP.

Más Información

Trujillo: Ordenanza exige que en cuatro meses combis y microbuses instalen videocámaras

Informe final recomienda que se inhabilite 5 años al presidente Pedro Castillo por traición a la patria

Bono S/ 550 soles CONSULTA: fecha de pago y los nuevos beneficiarios

Viruela el Mono: Alerta por aumento de casos en el Perú

About Author


Compártelo con tus amigos

No puedes copiar el contenido de esta página