Vladimir Cerrón es expulsado de EsSalud


Vladimir Cerrón
Vladimir Cerrón fue expulsado de EsSalud por la falta de licencias injustificadas durante la pandemia que pasa el país
Vladimir Cerrón, líder y secretario general del partido político, Perú Libre, ha sido expulsado de sus labores en el área de salud de un hospital de EsSalud. Según el informe de Caretas, Vladimir Cerrón fue cesado por las inasistencias y las constantes licencias injustificadas a lo largo de la pandemia de coronavirus en el Perú.
De acuerdo con lo que informó el medico mencionado, en el año 2019, Vladimir Cerrón; que en ese entonces era gobernador regional, habia solicitado licencia al Hospital de EsSalud de Junín. Sin embargo, después de meses fue suspendido y condenado a prisión efectiva; por presuntos delitos de corrupción en su primer período. Quedó en libertad condicional en la segunda instancia.
[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]
Luego de quedar en libertad, el cirujano no regresó hacer sus funciones en el centro de labor donde trabajaba; caso contrario, pidió una licencia nueva por 3 meses, desde el 2 de diciembre de 2019 hasta el 01 de marzo del 2020.
También puedes leer:
Aún cuando el país iniciaba con la crisis por la llegada de la COVID-19 y el decreto del estado de emergencia y cuarentena; el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, solicitó nuevamente una licencia sin goce de haber hasta el 31 de marzo, y después hasta el 31 de mayo. Por cuarta vez pide una licencia de ampliación, el 28 de mayo, sin embargo, la Oficina de Administración de la Red Asistencial Junín lo declara improcedente, de acuerdo con el decreto del Tribunal del Servicio Civil.
Cerrón expulsado del hospital de Junín
Y así fue como Servir, expulsa al médico cirujano Vladimir Cerrón, el 28 de diciembre de 2020, del Hospital de Junín. No obstante, Cerrón decide interponer un recurso de apelación, si embargo, el 19 de febrero la Primera Sala lo declaró infundado.
La Primera Sala concluyó lo siguiente:
“las inasistencias incurridas desde el 1 de junio de 2020 hasta el mes de octubre, tienen carácter de injustificado, configurándose la falta previa”.
Te puede interesar: