VASO DE LECHE 2022: Así puedes ser beneficiario de este programa del estado

VASO DE LECHE 2022: Así puedes ser beneficiario de este programa del estado

VASO DE LECHE 2022: Así puedes ser beneficiario de este programa del estado

Compártelo con tus amigos

VASO DE LECHE 2022: Así puedes ser beneficiario de este programa del estado

Forma parte del programa social alimentario vaso de leche y benefíciate de la ayuda brindada por el gobierno, a continuación te explicamos los requisitos y cómo inscribirte al programa.

[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]

¿Qué es el programa vaso de leche?

El programa vaso de leche, es un programa social alimentario dirigido a personas en estado de vulnerabilidad. Ha sido creado con el fin de combatir y prevenir la desnutrición en el país.

Lee También: Fonavi – 2022: Conoce los pasos para que el fonavista se inscriba y pueda cobrar todos sus aportes

Beneficiarios

Como la mayoría de los programas sociales brindados por el estado, este está dirigido para las personas que se encuentren en estado de vulnerabilidad. Para que el estado conozca esto, se guían por el Sistema de Focalización de Hogares – SISFOH

  • Niños de 0 a 6 años
  • Madres en periodo de Lactancia
  • Madres Gestantes
  • Niños de 7 a 13 años
  • Personas afectadas con tuberculosis
  • Ancianos en estado de abandono familiar

Lee También: Retiro del 100% de la CTS: Presentan proyecto de ley para permitir el retiro del 100%

[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]

Requisitos

  • Estar dentro del rango de beneficiarios del SISFOH
  • Niños de 0-6 años: Copia del DNI de la madre, padre o persona que cuente con  la patria potestad del menor
  • Madres Gestantes: copia del DNI y del carnet de control Pre- Natal.
  • Madres Lactantes: copia del DNI y copia del certificado de nacimiento del niño o niña.
  • Niños de 7 – 13 años: copia del DNI y certificado de desnutrición expedido por el Centro de Salud.
  • Personas con TBC: copia del DNI y constancia de evaluación nutricional, expedido por el Centro de Salud.
  • Adulto Mayor: copia del DNI e informe socioeconómico de la Institución.

Lee También: Devolución ONP: Claves para la ley de devolución

Vigencia

La vigencia del programa según la información recopilada, depende de la municipalidad de la localidad del beneficiario, pues lo más cercano a afirmar la vigencia del programa es el formulario de registro emitido por la Municipalidad Distrital de Abelardo Pardo Lezameta el 05 de enero del presente año.

¿Cómo me inscribo al programa?

Para poder realizar la correcta inscripción al programa Vaso de leche, es necesario llenar una ficha de inscripción. Esta será brindada por la municipalidad correspondiente al lugar donde vive el posible beneficiario.

Para mayor información referente a este documento y para solventar otras dudas, se insta a los interesados a comunicarse directamente a la municipalidad de su zona y hacerles las consultas correspondientes.

[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]

Más Información

Perú – JetSMART: ¿Qué tengo que hacer para poder conseguir vuelos nacionales a 20 soles?

Bono Yanapay 2022: Conoce con tu DNI si eres acreedor del subsidio de 350 soles

Bono 3000: LINK OFICIAL de consulta y padrón de beneficiarios

ONP: Acede a puestos de trabajo de hasta S/9000.00

About Author


Compártelo con tus amigos

No puedes copiar el contenido de esta página