Bono Techo Propio 2023: Compra o construye tu hogar.


Bono Techo Propio 2023: Compra tu casa con el Bono de S/ 43,312.50
¿Quieres tener tu propia casa? El Bono Techo Propio 2023 es una ayuda económica que el Estado peruano te ofrece para que puedas comprar, construir o mejorar tu casa. El Bono es gratis y no tienes que devolverlo. Solo tienes que cumplir algunos requisitos y postular a una de las modalidades del programa: comprar, construir o mejorar.
¿Cuánto te otorga Bono Techo Propio 2023?
El Bono Techo Propio te da un subsidio directo que varía según la modalidad a la que postules y el tipo de casa que elijas. Los montos son los siguientes:
- Si quieres comprar una casa nueva o usada, el Bono te da S/ 43,312.50. La casa debe estar en una zona urbana y tener luz, agua y desagüe. El precio máximo de la casa es de S/ 114,150.
- Si quieres construir una casa en un terreno propio o en un aires independizado, el Bono puede ser de S/ 29,700. El terreno debe estar registrado y tener luz, agua y desagüe. El costo máximo de la construcción es de S/ 66,300.
- Si quieres mejorar una casa existente, el Bono es de S/ 11,385. La casa debe estar en una zona urbana y tener luz, agua y desagüe. El costo máximo de la mejora es de S/ 22,770.
¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al Bono de Techo Propio?
Para acceder al Bono Techo Propio debes cumplir los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad y tener DNI vigente.
- No tener otra casa o terreno en todo el país.
- No haber recibido antes una ayuda para vivienda del Estado.
- Tener un ingreso familiar mensual que no pase de S/ 3,715 para comprar y S/ 2,706 para construir o mejorar tu casa.
- Tener el ahorro mínimo requerido según la modalidad a la que postules: S/ 5,700 para comprar, S/ 4,500 para construir y S/ 1,500 para mejorar tu casa.
- Formar parte de un grupo familiar con al menos dos personas: cónyuge, conviviente o hijos menores o mayores con discapacidad.
¿Cómo postular al Bono de Techo Propio?
Para postular al Bono Techo Propio 2023 debes seguir los siguientes pasos:
- Elegir la modalidad a la que deseas postular: comprar, construir o mejorar tu casa.
- Buscar una entidad técnica (ET) autorizada por el Fondo Mivivienda S.A. que te ayude y te guíe durante todo el proceso. Puedes ver el listado de ET aquí: Portal Web Mi Vivienda
- Presentar los documentos que te pida la ET para verificar si puedes acceder al programa.
Entre los documentos están: DNI vigente de todos los miembros del grupo familiar, declaración jurada de ingresos familiares mensuales, constancia de ahorro mínimo requerido, entre otros.