Sunat rematará inmuebles desde S/3,621, ¿Cómo puedes participar?
Sunat rematará inmuebles desde S/3,621, ¿Cómo puedes participar?
Esta semana en Lima se estarán subastando un total de 28 inmuebles entre casas, terrenos, locales, estacionamientos y depósitos.
Este miércoles 21 de febrero la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) llevará a cabo el segundo remate de inmuebles del año, con bienes embargados, y en ejecución de garantía, a los contribuyentes que no han regularizado sus deudas en Lima y Cañete.
Inmuebles a rematar y subasta de SUNAT
Sunat para esta edición se van a tener en subasta un total de 28 inmuebles con un valor que asciende a más de S/ 42 millones, sin embargo, se rematarán desde S/ 3,621.95.
Entre los bienes que se estarán subastando se encuentran seis espacios de estacionamiento situados en:
- San Miguel, Santa Rosa, Surco, San Isidro y Miraflores
Cuatro instalaciones industriales ubicadas en:
- Chorrillos, Lurín, Callao y Cañete
Cuatro locales comerciales en La Victoria.
Del mismo modo, se subastarán dos casas en el Callao y San Miguel valorizadas en 108 284.94 soles y 625 991.26 soles y once depósitos ubicados en Surco, San Isidro, Miraflores y San Miguel con precios que van entre los 3621.95 soles y los 94 498.32 soles.
El precio base más bajo corresponde a un depósito ubicado en San Miguel, mientras que los mayores costos los tienen los locales industriales. A continuación, te mostraremos el precio base de los 28 inmuebles que estarán siendo subastados por la Sunat:
También puedes leer:
¿Cómo puedo participar en el remate de SUNAT?
La subasta de SUNAT se llevará a cabo en las instalaciones del auditorio del Centro de Servicios al Contribuyente de Surco, el cual está ubicado en la Av. Alfredo Benavides N° 3828, a partir de las 11:00 a.m.
Para que puedas participar del remate, la Sunat indica que aquellas personas que estén interesados en los inmuebles mencionados solo tendrán que acudir a las instalaciones y presentar su DNI.
Cabe destacar que esta subasta se desarrollará en la modalidad de “sobre cerrado”, lo cual permite a los postores presentar sus propuestas en un ánfora. Resultando ganador quien haya realizado la mayor oferta económica, siempre y cuando vayan a cumplir con los requisitos que se establezcan.
¿Cuándo fue fundada la Sunat?
La Sunat, Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria del Perú, fue establecida en el año 1991.
También puedes leer:
- Bolsa de Trabajo: Se solicita personal para Limpieza de Colegios (200 vacantes)
- Trabajos en Aeropuertos 2024: Se necesita personal inmediato para distintas áreas
- CONVOCATORIA INABIF 2024: 556 PLAZAS A NIVEL NACIONAL
- Convocatoria Sodexo 2024: Más de 350 vacantes a nivel nacional, Postula Aquí