Serpar: Segunda convocatoria nacional para subasta de 97 terrenos urbanos en Lima
La Municipalidad Metropolitana de Lima y el Servicio de Parques de Lima (Serpar) anuncian la segunda Gran Subasta Pública 2024, brindando a la población otra oportunidad de adquirir su lote a un precio reducido.
La subasta se llevará a cabo el domingo 11 de agosto en el Parque de la Muralla, ubicado en el Cercado de Lima.
En esta nueva convocatoria, los lotes que no fueron vendidos en la primera subasta nacional se encontrarán disponibles con un descuento del 5%, lo que los hace más accesibles para los futuros compradores.
Ubicación de los lotes a subastar
Así, se podrán adquirir lotes que varían desde los 108 m² hasta los 1,400 m², situados en los distritos de Carabayllo (57), Santa Rosa (26), La Molina (1), Puente Piedra (1), Pachacamac (11) y Santiago de Surco (1). Estos terrenos cuentan con zonificación para uso urbano y sus precios oscilan entre S/89,340 y S/4,700,339.
Todos los lotes a subastar disponen de servicios básicos como agua, luz y desagüe, y algunos también cuentan con gas natural. Además, están inscritos en registros públicos sin cargas ni gravámenes.
Están ubicados cerca de avenidas principales, comercios, colegios, mercados, bancos y centros de salud, lo que los hace ideales para la construcción de viviendas, negocios o proyectos inmobiliarios.
¿Cómo realiza Serpar las Subastas?
“La primera subasta fue un gran éxito sobre todo porque tuvimos la participación de personas de provincia procedentes de Ica y Huaraz quienes se adjudicaron terrenos.
Ahora, la propuesta continúa siendo la misma, transmitiendo esa confianza como entidad para que más gente del interior del país se anime a tener su lote en la capital”, indicó André Romero, gerente de Aportes y Patrimonio Inmobiliario de Serpar.
De igual manera, se informó que desde 2023 se han adjudicado más de 100 lotes, y que este año, postores de diferentes regiones del país han participado mediante la modalidad virtual.
Esta modalidad les permitió estar presentes en tiempo real y de manera segura, logrando adquirir terrenos en la capital.
El gerente de Serpar también confirmó que las minutas de compra venta se están entregando dentro de los plazos establecidos, demostrando así el cumplimiento de estos trámites por parte de la entidad municipal.
¿Cómo participar en la subasta de Serpar?
Para participar en esta subasta, primero se debe comprar las bases, luego inscribirse realizando el depósito de garantía por el 5% del precio base del lote elegido, mediante cheque de gerencia a nombre de SERPAR, y adjuntar toda la documentación requerida en las bases, con lo cual se convertirá en postor.
Es importante destacar que se seguirá utilizando el visor digital, el cual permitirá a los usuarios realizar búsquedas en tiempo real de manera sencilla y dinámica sobre ubicaciones, rangos de precios, tamaños y datos importantes de los predios de su interés, accediendo a sus respectivas partidas registrales a través de un enlace.
Las personas naturales o jurídicas, que deseen adquirir las bases de la subasta tienen hasta el 9 de agosto para hacerlo a un costo de S/ 50.
Se puede hacer en línea con tarjeta de crédito o débito, transferencia a la cuenta Scotiabank de Serpar y de manera presencial en el Club Metropolitano Cahuide (Tesorería de SERPAR – Av. Los Parques 251, Valdiviezo, Ate – lunes a viernes de 9:00 am a 4:00 pm)
También en el Parque de la Muralla (Cruce de Jr. Amazonas con Jr. Lampa- Cercado de Lima de lunes a viernes de 9 am a 4:00 pm).
Consultas Serpar
Si desea mayor información pueden comunicarse a los celulares 991-040-525 / 945-503-795, o ingresar a www.serpar.gob.pe o a través de las redes sociales @LimaSerpar. También llamar a los números 200-5455 anexos: 5130-5133-5134.
También puedes leer:
- REMATE VEHICULAR: Remate autos y motos desde 1000 todo Julio
- Nuevo Remate Aduanas 2024 de Laptops, Celulares, Zapatillas desde S/1
- Techo Propio 2024: Convocatoria, requisitos y cómo puedes recibir más de 44 mil soles