Retiro AFP 2022: Proceso de solicitud, LINK y cronograma
Retiro AFP 2022
Retiro AFP 2022: Proceso de solicitud, LINK y cronograma
Desde este lunes 13 de junio, los afiliados al Sistema Privado de Pensiones han iniciado a solicitar el retiro facultativo y extraordinario de hasta 4 UIT, equivalente a S/ 18,400 soles de sus cuentas individuales de capitalización. Esto, según al procedimiento operativo de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
En dicho sentido, vale indicar que este retiro se realiza de acuerdo al calendario establecido por las Administradoras de Fondos de Pensiones; según al último dígito del DNI de los usuarios y teniendo en cuenta que las solicitudes tienen que enviarse desde la entrada en vigencia de la resolución; el 13 de junio, hasta el 10 de setiembre del 2022.
[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]
A continuación, conoce cómo vas a poder presentar la solicitud, el link, las fechas del cronograma y todo los que tienes que saber si tu DNI termina en 8 y deseas acceder al retiro de fondos AFP.
¿CUÁNDO PODRÉ PRESENTAR MI SOLICITUD SI MI DNI TERMINA EN 8?
Para este retiro, las AFP han establecido un cronograma, con el propósito de que los afiliados puedan presentar su solicitud. Como las veces anteriores, este se determina de acuerdo al último número de tu DNI.
De esta manera, el cronograma ha iniciado el lunes 13 de junio, con aquellas personas cuyo último digito del documento era 9. Así, quienes continúan son todos aquellos usuarios cuyo último dígito del DNI es el 8.
Por ello, si el último número de tu DNI es 8, vas a poder solicitar el retiro de tu AFP en las siguientes fechas:
- Último dígito DNI 8: Fecha de solicitud 15, 16 de junio y 13 julio.
RESTO DE FECHAS DEL CRONOGRAMA
En las siguientes líneas, te presentamos las otras fechas en las que se podrá solicitar el retiro, de acuerdo al último número del DNI.
- 9: Próxima fecha de solicitud 12 de julio.
- 7: Fecha de solicitud 17, 20 de junio y 14 de julio.
- 6: Fecha de solicitud 21, 22 de junio y 15 de julio.
- 5: Fecha de solicitud 23, 24 de junio y 16 de julio.
- 4: Fecha de solicitud 27, 28 de junio y 17 de julio.
- 3: Fecha de solicitud 30 de junio, 01 de julio y 20 de julio
- 2: Fecha de solicitud 4, 5 y 21 de julio.
- 1: Fecha de solicitud 6, 7 y 22 de julio.
- Último dígito DNI 0 u otro carácter: Fecha de solicitud 8, 11 y 25 de julio.
Las personas que no hayan realizado el trámite en la fecha que le correspondía: Fecha de solicitud del 26 de julio al 10 de setiembre.
DATOS A CONSIDERAR PARA EL RETIRO DE AFP
- Tienes que abrir una cuenta bancaria personal (no mancomunada) en una de las entidades autorizadas por la SBS.
- Podrás recibir tu dinero en los siguientes establecimientos: BanBif, BBVA, BCP, Banco de Comercio, Banco GNB, Banco Ripley, Caja Huancayo, Caja Sullana, Interbank, Scotiabank y Banco de la Nación.
[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]
- La ley establece que el primer depósito de hasta 1 UIT (S/ 4,600) se va a realizar a los 30 días calendario. En dicho sentido, los afiliados van a poder recibir su dinero desde el 15 de julio, aproximadamente. Si se solicita más de 1 UIT, el dinero se va a entregar en dos o tres depósitos.
- Si el aportante que desea retirar dinero de su AFP tiene deudas alimentarias, se le va a poder retener hasta el 30% del monto que solicito.
También puedes leer:
-
Remate Buenaventura: Empresa minera remata camionetas seminuevas
-
Perú vs Australia: Awer Mabil habría incumplido normas FIFA y su selección quedaría descalificada