¿Quién es Pedro Castillo? ¿Cuáles son sus Propuestas de Gobierno?


Pedro Castillo
¿Quién es Pedro Castillo? ¿Cuáles son sus Propuestas de Gobierno?
El pasado domingo 11 de abril del 2021, se realizaron las elecciones presidenciales del Perú, el cual contó con 23 candidatos para asumir el cargo. Pedro Castillo, es el candidato que logró asegurar su pase a Segunda Vuelta.
La sorpresa se dio al conocer los resultados a boca de Urna, donde un casi desconocido Pedro Castillo, representante del partido Perú libre lidera los resultados.
¿Quién es Pedro Castillo?
Nacido en 1969 en el poblado de Puña – Cajamarca, Es un docente de educación primaria que lideró innumerables huelgas a favor de los profesores.
El año 2005 tubo su primer acercamiento a la política al convertirse en miembro del comité del partido Perú Posible en Cajamarca.
También puedes leer: Flash Electoral: Estos dos candidatos pasarían a 2° Vuelta a Boca de Urna
¿Cuáles son sus propuestas?
-
Nueva Constitución
En su plan de gobierno estableció en las primeras páginas la necesidad de una nueva constitución.
En ella menciona que la actual constitución elaborada durante el mandato de Alberto Fujimori en 1992 fue hecha para beneficiar a grandes empresas y no al pueblo.
Su propuesta es plantear un estado nacionalista que desmonte el “Neoliberalismo” y plasme un nuevo régimen económico.
-
Educación
Plantea dirigir un 10% del PBI al sector educativo, con esto busca crear nuevas universidades estatales en cada región.
Con este plan, se piensa asegurar todos los niveles educativos, desde la primaria hasta la superior.
La diferencia aquí es que el ingreso a las universidades estatales será libre, y no con examen de ingreso.
Así mismo, propone la eliminación de la ley de reforma magisterial, lo que implica la recontratación de los maestros que fueron “despedidos” por dicha ley.
-
Salud
En este campo también plantea brindar un 10% del PBI a este sector, buscando un sistema de salud único, universal, gratuito y de calidad.
También propone establecer un Tarifario único para las clínicas privadas, esto como medida para regular el lucro exagerado y abuso de estas.
Asimismo el plan de gobierno se encuentra a favor de la despenalización del aborto.
Sin embargo discrepa en que el aborto sea usado como método anticonceptivo.
-
Transporte y Comunicaciones
Planea el desarrollo de un ferrocarril moderno que conecte toda la costa peruana en cuestión de horas, y lo mismo en la selva.
A su vez propone un alto a la concentración de medios de comunicación, alegando que solo tres empresas dominan el 84% del mercado
Lo que se traduce en un atentado contra la libertad de expresión, por lo cual prohibiría este tipo de “ concentración de medios”.
Del mismo modo planea eliminar los programas basura, ya que distorsionan la mente de las nuevas generaciones.
Estos son algunos de los puntos principales que toca su plan de gobierno, en algunos puntos se logra ver incongruencias.
Sin embargo tiene algunos puntos favorables, puedes leer el plan de gobierno completo aquí: https://declara.jne.gob.pe/ASSETS/PLANGOBIERNO/FILEPLANGOBIERNO/16542.pdf