Perú-Petro retoma la subasta de los lotes petroleros en Talara

Perú-Petro

Perú-Petro

Compártelo con tus amigos

Perú-Petro retoma la subasta de los lotes petroleros en Talara

Perú-Petro, la agencia estatal busca licitar 6 campos de hidrocarburos ante la imposibilidad de Petro-Perú de acceder a ellos por la situación crítica financiera que enfrenta. Las bases de este concurso van hacer publicadas en abril o mayo.

La agencia vuelve a poner sobre el tapete su planteamiento para incrementar la producción de petróleo en el noroeste peruano (Piura y Tumbes) por medio de la subasta de los campos de hidrocarburos con contratos próximos a vencer.

[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]

Lotes Perú-Petro

Hablamos de los lotes II, V, VII/VI, X, XV y Z-2B, cuyos contratos estarán expirando entre los años 2023 y 2028; y que en conjunto representan la mitad de la producción de crudo del país (22 mil barriles diarios en promedio).

“Para incrementar esta producción, una de las ideas de Perú-Petro es sacarlos a licitación, unificando los lotes”, expresó Carlos Bianchi; quien es el gerente de supervisión y contratos de Perú-Petro, en el foro Perú Energía Norte.

El funcionario ha explicado que esta reconfiguración de áreas se llevó a cabo siguiendo una evaluación técnica la cual prioriza, no la cercanía geográfica; sino la gestión de los reservorios y el desarrollo eficiente de las reservas para incrementar la producción.

La meta, resaltó, es llegar a los 40 mil barriles diarios de petróleo; lo que quiere decir, el doble de lo que a día de hoy se produce en Talara.

En dicho sentido, dio a conocer que las bases del concurso ya han sido aprobadas, y que van a ser publicadas “entre abril y mayo” para “que todos los inversionistas tengan las mismas oportunidades”.

[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]

“En esta nueva licitación participarán todos los interesados, incluyendo a Petro-Perú, si así lo desea; y a los operadores actuales, que calificarían sin ningún problema”, indicó Bianchi.

El anuncio de Perú-Petro ocurre un día después que el viceministro de hidrocarburos, Rafael Reyes, haya reconocido frente al Congreso de la República (28-03-2022) que Petro-Perú no tiene el capital necesario para que se haga cargo de los lotes piuranos.

¿Cuál es el objetivo de la petrolera?

Objetivo de la petrolera estatal era tomar el control de dichos lotes a través de una negociación directa con Perú-Petro para integrarse verticalmente en el upstream (exploración y explotación) de hidrocarburos. No obstante, la crisis reputacional y financiera por la que a día de hoy atraviesa, se lo ha impedido.

En el esquema propuesto por Perú-Petro, son obstante, Petro-Perú puede participar pero asociada con un privado.

También puedes leer:

About Author


Compártelo con tus amigos

No puedes copiar el contenido de esta página