¿Fraude por parte de personeros de Perú Libre con cédulas marcadas? [VIDEO]

Perú, fraude electoral

Perú, fraude electoral

Compártelo con tus amigos

¿Fraude por parte de personeros de Perú Libre con cédulas marcadas?

Hoy 6 de junio, se llevo a cabo la segunda vuelta electoral para la presidencia del Perú; que se debate entre el candidato Pedro Castillo de Perú Libre y la candidata Keiko Fujimori de Fuerza Popular.

Personero de Perú Libre en Carabayllo

Se encontró a un personero de Perú Libre; que tiene como candidato presidencial a Pedro Castillo, fue detenido por un agente policial con 87 cédulas marcadas. Esto sucedió en el distrito de Carabayllo. 

Los agentes de la Policía Nacional del Perú, pudieron detener al sujeto gracias que fueron alertados por una joven ciudadana. Aún no se sabe la identidad del sujeto.

[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]

Al representante de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) se le puede escuchar decir en el video lo siguiente: “No tiene número las cédulas y la cantidad es 87”.

Por otra parte, la funcionaria añadió, “Las cédulas ya están separadas y no valen”.

Personera en Chiclayo

Por otra parte, en Chiclayo se intervino a Ana Milagros Castañeda Mondragón; personera de Perú Libre, por la presunta comisión del delito electoral. Se debe a que escribió en 256 cédulas de sufragio que se están entregando a los votantes.

Según informa la Policía Nacional del Perú; Ana Milagros marcó «P.L» y «Perú Libre».

También puedes leer: 

Justificación por no asistir a votar o no ser miembro de mesa

Si deseas presentar una justificación por no poder asistir a las votaciones o en caso no haber podido cumplir con el deber de ser miembro de mesa. Lo que tienes que hacer es solicitar una Justificación o Dispensa; y así poder evitar la multa electoral.

¿Qué personas pueden presentar la justificación por no votar o por no ser miembro de mesa?

Como se sabe que el deber de ser miembro de mesa no puede ser renunciable y que el cumplir con nuestro voto es obligatorio. Sin embargo, se nos pueden presentar problemas o circunstancias que nos hacen que no podamos cumplir con este derecho y deber cívico. Para ello el Organismo electoral mostró como se debe presentar una justificación o dispensa y así no figurar como ausente.

Estos son unos casos de quienes pueden presentar la justificación o dispensa:

  • Personas que están viajando al extranjero por motivos de estudios.
  • Ciudadanos que salen del país por motivos de salud y necesitan ser atendidos en el extranjero.
  • Desastres naturales/desastre humano.
  • Error en el padrón electoral.
  • El fallecimiento de un familiar directo.
  • Discapacidad intelectual, mental, física o sensorial.
  • Pérdida del DNI o robo de este mismo.
  • Grupo de riesgo (personas mayores de 65 años).
  • Personas con vulnerabilidad a la pandemia.

Te puede interesar:

 

About Author


Compártelo con tus amigos

No puedes copiar el contenido de esta página