Pensión 65

Pensión 65

Compártelo con tus amigos

Pensión 65: ¿Cómo ser beneficiario?

Pensión 65 brinda apoyo económico a adultos mayores que se encuentren en situación de vulnerabilidad, otorga un apoyo económico de S/250, revisa los requisitos y afiliación.

El gobierno peruano introdujo el Programa Nacional de Asistencia Solidaria conocido como «Pensión 65», con el propósito de proporcionar apoyo social y económico directo a los adultos mayores.

En el presente año, el programa continúa su curso, beneficiando a más de 600,000 personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad. A continuación, te explicamos cómo puedes verificar si eres elegible para recibir este subsidio estatal otorgado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), así como detalles sobre cuándo y cuánto recibirás.

¿Cómo puedo saber si soy beneficiario de Pensión 65?

Para que puedas confirmar si eres beneficiario de «Pensión 65» y conocer los requisitos para cobrarlo, puedes consultar en la plataforma oficial del programa.

Para verificar tu acceso al programa, solo estarás necesitando ingresar a la plataforma digital oficial e ingresar tu número de DNI junto con los 4 dígitos de la imagen. Luego, pulsa la opción «Buscar» para que determines si eres beneficiario.

Este programa, vinculado al Midis, había sido establecido en octubre de 2011 para que se proporcionó una ayuda financiera a personas mayores de 65 años. Para que de esta manera puedan permitirse satisfacer sus necesidades básicas y contribuir al desarrollo de emprendimientos, si es necesario.

¿Cuánto es el monto de pensión 65?

El apoyo económico, fijado en S/250 cada 2 meses, se otorga de acuerdo con ciertos requisitos, como:

  • Contar con 65 años de edad o más.
  • No tienes que recibir pensiones del sector público o privado (incluyendo las de EsSalud).
  • Tendrás que estar registrado en el Padrón General de Hogares con una clasificación socioeconómica de pobreza extrema de acuerdo a la evaluación del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh). Si no te encuentras clasificado, puedes solicitarlo en la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de tu municipalidad.

Es muy importante destacar que el programa del Midis ha experimentado un crecimiento significativo en el último año, incorporando a más de 70,000 nuevos usuarios y alcanzando un total de 627,924 personas mayores que han recibido S/250 cada dos meses desde 2011.

En caso de que cumplas con los requisitos y deseas afiliarte al programa, tendrás que seguir el proceso presencial en la municipalidad de tu distrito o localidad. O, por otro lado, visitar una de las oficinas del Programa Nacional de Asistencia Solidaria en todo el país. Luego de la verificación en línea, tendrás que inscribirte en persona, llevando la documentación necesaria, para recibir el subsidio.

También puedes leer:

About Author


Compártelo con tus amigos

No puedes copiar el contenido de esta página