Pensión 65 | Hoy empezó el pago a más de medio millón de usuarios

Pensión 65 ya pueden cobrar

Pensión 65 ya pueden cobrar

Compártelo con tus amigos

Más de 500,000 usuarios de Pensión 65 cobrarán por adelantado a través de 6 modalidades

Desde hoy, jueves 22 de abril, más de 557 000 usuarios de pensión 65, podrán cobrar su subsidio a través de 6 modalidades; cobrarán por adelantado, de los periodos marzo-abril y mayo-junio del 2021.

Ya empezó el proceso de pago

Desde el jueves 22 de abril, empieza el pago de Pensión 65, que se dará a más de 557 000 usuarios. El Programa Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) extiende este beneficio a nivel nacional.

El Midis viene desarrollando este programa, que pretende favorecer el bienestar de la población de la tercera edad. La misma que, a causa de la pandemia por Covid – 19 ha ingresado, en el segmento de población vulnerable.

Recibirán subsidio adelantado

Los pensionistas, usuarios de este programa social, podrán cobrar el subsidio a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. En esta oportunidad, se ha dispuesto un proceso de cobro adelantado.

[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]

Los usuarios cobrarán la subvención correspondiente a los periodos marzo-abril y mayo-junio del 2021.

Nuevas modalidades

El Midis, también dispuso la implementación de cuatro nuevas modalidades de pago, para los usuarios del programa Pensión 65; estas modalidades se adicionarán a las otras dos ya vigentes.

  • Primera modalidad: Pago a domicilio.
  • Segunda modalidad: Pago a través de Tarjeta de Débito.
  • Tercera modalidad: Cobro por tercera persona autorizada; esta persona es designada por el usuario para que cobre la subvención por él.
  • Cuarta modalidad: Cobro por Carta Poder
  • Quinta modalidad: Cobro en Agencia del Banco de la Nación
  • Sexta Modalidad: Pago a través de ‘Carritos Pagadores’; que son empresas transportadoras de valores, que llegan a 535 lugares de difícil acceso a nivel nacional.

Este proceso de pago, del Programa Pensión 65 se realizará a nivel nacional y beneficiará a un total de 557, 043 usuarios. Para esto, EL Banco de la Nación tiene a entera disposición 842 agencias a lo largo del territorio peruano.

Las nuevas disposiciones no solo ayudarían a la eficiencia del cobro, que beneficia directamente la economía de los adultos mayores; sino que, también se estaría ayudando a proteger la integridad y la salud de los usuarios.

Te puede interesar:


Compártelo con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *