Nuevo Bono de S/2,760: La Recomendación que el FMI hace al Gobierno Peruano


FMI
NUEVO BONO DE S/.2 760: LA RECOMENDACIÓN QUE EL FMI HACE AL GOBIERNO PERUANO
El Fondo Monetario Internacional hizo una recomendación al Gobierno Peruano de implementar un nuevo bono o subsidio.
Un nuevo bono para los más pobres
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha propuesto la entrega de un nuevo subsidio de S/ 2760, como medida para reducir la pobreza. Esto de acuerdo a su último informe técnico sobre la situación de país durante la pandemia.
Según el FMI, este nuevo bono debería ser para los hogares en más pobres, tanto de las ciudades como de zonas rurales, como serían los beneficiarios del programa Juntos y Pensión 65.
También sería dirigido para familias que trabajen de manera informal y aquellos que ganen menos de S/. 3 000 mensuales.
La pandemia incrementó la pobreza
Los niveles de pobreza en el Perú se han incrementado alrededor de 6% el último año, pasando de 21.7% en 2019 a 27.5% en 2020, como consecuencia de la pandemia.
Si no se hubieran otorgado bonos a la población, la pobreza en el Perú se hubiera incrementado en 10 %, según los cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Es por eso que, con la entrega de S/. 17 250 millones, la pobreza en el Perú podría reducirse hasta un 20.8% en el 2021, llegando así a un mejor nivel al que se tenía antes de la pandemia.
Un bono de S/ 1 530
La entrega de un subsidio de S/. 2 760 a la población, representaría un gasto de alrededor del 2.3% del Producto Bruto Interno (PBI); por lo que el FMI planteó otra propuesta.
La recomendación se trata de la entrega de un bono de S/ 1 530 para la población más vulnerable; esta medida costaría alrededor de S/ 9 750 millones.
Este bono sería dirigido a las mismas personas que en la primera propuesta, y provocaría que la pobreza se reduzca hasta un 23.6%.
Es necesario un nuevo bono
Según interpretación especialistas en Gestión Pública, un subsidio de esa magnitud sería destinado por familias, y no de manera individual; y sería un bono entregado por única vez.
También recalcan la necesidad de medidas de gasto por parte del gobierno, como incentivos para la población y ayuda social a los pobres.