MATRICULA WEB 2023: MATRICULA REGULAR Y EXCEPCIONAL

Compártelo con tus amigos

MATRÍCULA WEB 2023: MATRICULA REGULAR Y EXCEPCIONAL

La plataforma solo va estar disponible hasta el 20 de enero del presente año. A través de la web, las instituciones educativas van a publicar la cantidad de vacantes, los medios de atención y las fechas y plazos de los trámites para la matrícula de sus hijos.

Muchos padres desean matricular a sus hijos en una institución educativa para lo antes posible. En ese contexto, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana ha habilitado el formulario virtual Matrícula 2023 para recibir postulaciones de alumnos que necesiten una vacante. La plataforma solo va estar disponible hasta el próximo 20 de enero.

¿Quién puede realizar el proceso de matrícula?

Si la vacante es para un menor de 18 años, la matrícula lo va tener que completarla el representante legal, quien va acreditar su identidad presentando los siguientes documentos:

  • En primer lugar, partida de nacimiento para confirmar relación con el infante, en caso de progenitores.
  • Documento en el cual conste la condición de tutor: resolución judicial, testamento, resolución administrativa o ejercer tutela legítima.
  • Documento en el cual conste la representación: poder simple otorgado por el padre o la madre del niño o adolescente, mandato judicial, poder por escritura, por acta, inscrito u otorgado a través de oficina consular.
  • Documento en el cual conste que la persona está asumiendo el acogimiento familiar o que es el personal designado por la máxima autoridad del Centro de Acogida Residencial, perteneciente al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

¿Qué documentos se tienen que presentar para la matrícula 2023?

Para escolares peruanos se va a poder presentar el DNI o partida de nacimiento. Para el caso de estudiantes extranjeros, se tiene que autenticar la identidad y edad del joven con los siguientes documentos avalados por Migraciones:

  • Carné de extranjería
  • Carné de permiso temporal de permanencia
  • Carné de solicitantes de refugio
  • Partidas o actas de nacimiento del país de origen
  • Cédula de identidad del país de origen
  • Pasaporte del país de donde viene
  • Otros documentos del Ministerio de Relaciones Exteriores, como tarjeta verde para hijos de diplomáticos acreditados en el Perú, el documento de viaje o el laissez-passer por razones humanitarias.

¿Cómo puedo reservar una vacante en colegios públicos por internet?

Las familias que estén interesadas en utilizar la herramienta digital dispuesta por el Minedu tienen que ingresar al siguiente enlace:

Los padres o apoderados van a poder iniciar el proceso de matrícula una vez que las instituciones educativas publiquen información sobre el proceso, como puede ser la cantidad de vacantes, los medios de atención, las fechas y plazos. Debido a ello, la institución educativa tiene la obligación de actualizar de forma periódica el número de cupos que se hay disponibles. El ingreso de solicitudes se va llevar a cabo a través de dicho enlace cuando esté habilitado.

También puedes leer:


Compártelo con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *