María Elena Moyano ¿Quién fue y por qué fue asesinada?


María Elena Moyano asesinada por Sendero
Conoce la historia de María Elena Moyano, asesinada por el Terrorismo
María Elena Moyano, luchadora social, fue acribillada brutalmente por Sendero Luminoso el 15 de febrero de 1992. La balearon y luego dinamitaron su cuerpo; esto, porque se opuso al terrorismo.
Madre coraje, nunca retrocedió
María Elena Moyano Delgado, nació en Barranco un 29 de noviembre de 1958; vivió allí sus primeros años. Luego, sus padres decidieron construir su casa en Villa el Salvador, que por ese entonces era solo arenales.
Pasó de ser promotora de educación inicial, a ser dirigente vecinal de su localidad. Sus allegados la conocían “Malena”, una luchadora, y fue así que se logró convertir en Teniente Alcalde del distrito.
Asesinada por luchar contra el terror
Como Sendero Luminoso habría tenido como objetivo, dominar toda organización social, como los grupos de mujeres; María Elena Moyano representaría un obstáculo para los fines del grupo terrorista.
El 15 de febrero de 1992, cuando tenía 33 años de edad; María Elena fue asesinada. No solo fue baleada a sangre fría; sino que, los senderistas, decidieron dinamitar su cuerpo, en señal de amenaza.
Sus hijos presenciaron la horrorosa escena
Pues, un día antes, Sendero Luminoso habría anunciado la convocatoria a un «paro armado»; amenazando con tomar represalias, si alguien no acataba. María Elena Moyano, había salido a la calle junto a sus hijos. Así, Sendero cumpliría su palabra.
‘Malena’, en ese entonces, Teniente Alcalde de Villa el Salvador, fue acribillada mientras sus pequeños hijos, que tenían 8 y 11 años, miraban horrorizados la escena del crimen, a pocos metros de lugar.
[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]
Días después dinamitaron su tumba
El objetivo de los terroristas era claro, reprender a María Elena por sus marchas y protestas en contra de ellos; y también dar una muestra de lo que sucedería si alguien más se atreve a desafiarlos.
Así, días después de su muerte, dinamitaron su tumba. El crimen y la brutalidad del hecho, indignaron al la población; pero, esto no quedaría olvidado.
Su historia inspiró a todos
Fue un líder nata, representó y defendió los derechos de las mujeres. Debido a su rechazo público contra los hechos de violencia causados por Sendero Luminoso, fue amenazada y luego asesinada; sin embargo, nunca retrocedió.
Te puede interesar: Fujimori: La estirilización buscaba favorecer al gobierno