Lo Último: Piurano crea la Primera Mototaxi que Funciona con Energía Solar
Lo Último: Piurano crea la Primera Mototaxi que Funciona con Energía Solar
¡El Albert Einstein Peruano! Vicente Díaz, un adulto de 44 años, creó la primera mototaxi que funciona con energía solar en Piura. A continuación, Vicente Díaz, nos cuenta a detalle como logró realizar esta gran hazaña tecnológica.
Un Genio en Piura
Vicente Díaz, es un técnico de 44 años que se especializa en el rubro de la Electricidad Industrial y las Construcciones Mecánicas. Este genio piurano, nos cuenta que empezó a desarrollar este proyecto en el año 2020, en el Asentamiento Humano Las Malvinas de Piura.
Según Vicente, comentó que tiene un taller en el cual, lleva más de 3 años tratando de lograr este proyecto, que fue realizado con éxito. En su taller, cuenta con más de 5 vehículos mototaxi, los cuales fueron adaptado a un sistema de paneles solares.
La misión de Vicente Díaz, es lograr que existan vehículos innovadores que puedan funcionar con energía gratuita y a su vez reducir la contaminación.
«Mi meta es construir un vehículo que opere únicamente con Energía Solar», expresó el Albert Einstein peruano.
Viajará por todo Piura
Vicente Díaz, confirmó que pondrá a prueba la calidad de su trabajo, recorriendo todo el departamento de Piura. De esta forma, podrá mostrar que su proyecto de innovación es muy viable y confiable para poder ser utilizado.
La manera más correcta de mostrar que un proyecto es bueno y sirve, es poniéndolo a prueba, y eso es lo que hará nuestro Einstein peruano.
¿Por qué creo un vehículo que funciona con Energía Solar?
Vicente Díaz, mencionó que es muy importante tocar el tema de la contaminación ambiental y efecto que genera en el cambio climático. En este sentido, Díaz mencionó que Piura es una de las regiones más calurosas del país y es una energía que se puede utilizar como combustible.
Por este motivo, decidió aprovechar la energía solar que es gratuita, como combustible, para los vehículos trimóviles.
Este proyecto tiene mucho puntos a favor, tales como:
- Reducir la contaminación ambiental.
- Aprovechamiento de la Luz Solar, una energía netamente gratuita.
- Reducir el gasto en el consumo de combustibles fósiles.
Por otro lado, el tema en contra es, que el costo de instalación o adaptación de este sistema de paneles solares bordea los S/10,000.
En este sentido, nuestro genio piurano, solicita ayuda a los entes privados o al estado para que lo apoyen en sacar adelante este proyecto innovador.
También puedes leer:
- Trabaja como vigilante: Se necesitan Agentes de seguridad, pago diario
- Empleo 2024: Empresas Mineras Solicitan Choferes para Camionetas con sueldo de S/2,900
- REMATES VEHICULARES: Remates de vehículos desde 1000 todo Junio