Ley de Teletrabajo: las empresas estarán en obligación de asumir costos del trabajo remoto


Ley de teletrabajo
Ley de Teletrabajo: Empresas estarán obligadas a asumir costos del trabajo remoto
El Pleno del Congreso, la semana pasada dio luz verde, con 98 votos a favor, a la norma que modifica la Ley de Teletrabajo, en la cual también se da paso a la derogación de la Ley 30036 «Ley que regula el teletrabajo», con el fin de impulsar el uso de esta modalidad de trabajo.
Pamela Navarro, abogada laborista, indicó que en la actualidad las personas que trabajan de manera remoto; no están incluidas bajo la ley de teletrabajo. Más bien estas personas se encuentran bajo el marco legal del Trabajo remoto.
[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]
«La ley que existe sobre teletrabajo es norma sumamente rígida que no nos hubiese permitido adaptarnos a la coyuntura de la pandemia cuando se da el estado de emergencia. Este proyecto que se ha aprobado es una suerte de mix entre lo que tenemos hoy, la ley de trabajo remoto, y lo que teníamos antes, esta norma de teletrabajo, pero bajo ciertas flexibilidades», expresó Pamela.
También puedes leer:
Beneficios y novedades que incluyen esta medida para trabajadores con esta modalidad
Los trabajadores podrán solicitar a la empresa cambiar los labores que tenia de forma presencial a trabajo remoto; manteniendo todo los derechos y condiciones.
La empresa o empleador debe analizar dicha solicitud del empleado para proceder al cambio. También se puede realizar de manera unilateral por parte de la empresa, pero, se deberá justificar el motivo.
Por otra parte, se deberán cumplir lineamientos establecidos para las empresas al cambiar de régimen. El cambio más resaltante, es que en el sector privado deberían asumir los costos que conlleve el teletrabajo.
Ley de Teletrabajo
Sector Privado
«Las empresas del sector privado están obligadas a entregar las herramientas para poder realizar las actividades del trabajo remoto y de manera adicional asumir el costo de lo que implica teletrabajar ¿y cómo van a determinar el costo que tienen que asumir? la norma señala que esto va a salir en el reglamento que debería darse en un plazo de 90 días», señaló la especialista.
Hasta el momento no se especificó cómo procederán las empresas a cubrir los costos de luz e internet; ya que son los que incrementaron para los empleados bajo esta modalidad.
Sector Público
En el caso del sector público, Navarro, indicó lo siguiente: «ahí la norma señala que en el tema de los bienes necesarios para prestar el teletrabajo se van a dar dependiendo de la disposición que haya en cada entidad y que no se asume el costo de lo que genera el teletrabajo».
Sin embargo, cabe mencionar que la ley actual de trabajo remoto aún vence el 31 de julio. La nueva norma aún tendrá una reglamentación en 90 días, lo que significa que dejara un vacío para los teletrabajadores.
Te puede interesar:
- Pablo Acuña, el mejor ejemplo de Padre en el Mundo
- SUNAT: ¿Cómo obtener el RUC? – 2021
- [“VIDEO”] MILAGRO, rescatan con vida a joven que fue lanzado de puente en Colombia.