Kurt Burneo rechaza invitación de Pedro Castillo para integrar equipo

Kurt Burneo

Kurt Burneo

Compártelo con tus amigos

Kurt Burneo rechaza invitación de Pedro Castillo para integrar equipo de Plan de Gobierno 

Por medio de su cuenta de twitter, el economista Kurt Burneo, mostró su rechazo al documento final del plan bicentenario sin corrupción, emitido por Pedro Castillo, candidato a la presidencia del partido Perú Libre. 

Este martes, Kurt Burneo rechazó la invitación hecha por Pedro Castillo para que el economista forme parte de su equipo en su plan de gobierno. Este acto tuvo consigo un cambio sustancial en la relación entre el, Pedro Castillo y Vladimir Cerró, debido a que este último tiene unas ideas diferentes a las que Castillo apunta. 

Twitter de Burneo 

 

En el pronunciamiento que dio en Twitter, no solo rechaza unirse a las filas del partido de Perú Libre, si no también menciona que no participó en la elaboración del plan bicentenario de Pedro Castillo.   

¿Por qué desistió de la propuesta? 

Primero:  la propuesta de restringir las importaciones, porque eso generaría un mercado cautivo local, provocando una caída de la calidad y sobre todo una subida de los precios. Tambien  indicó que esa medida ya se había implementado por los 70s, con un resultado «desastroso».

Segundo: Las estatizaciones señaló que comprende la necesidad de mejorar la recaudación tributaria.  Pero que no es factible expropiar a las empresas que no quieran acceder a las exigencias de lo que sería un eventual gobierno de Perú Libre. Del mismo modo señaló que el planteamiento de que el estado puede hacerse cargo de la parte productiva sería erróne. Esto debido a que hay tareas que son básicas del gobierno y que no se están haciendo bien. 

[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]

Condiciones que puso Kurt Burneo para su ingreso a Perú Libre 

Cuando recibió la invitación por parte del profesor Castillo para integrar su equipo técnico, hace una semana y media aproximadamente, propuso algunas condiciones que se debían dar para su posterior ingreso. Entre ellas estaban: 

Primero: la NO presencia de Vladimir Cerrón, porque según argumenta Burneo, la presencia de Cerrón, no favorecía a la candidatura. Esto a partir de las posiciones «un poco» extremas de Cerrón en asuntos incluso económicos 

Segundo: Él no suscribe las propuestas económicas que están plasmadas en el Plan Bicentenario. Dijo que haría mal en validar un plan de gobierno del que no fue parte. 


Compártelo con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *