Keiko Fujimori: Sala definirá este jueves si le restablecen prisión preventiva

Keiko Fujimori

Keiko Fujimori

Compártelo con tus amigos

Keiko Fujimori: Sala definirá este jueves si le restablecen prisión preventiva

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema va anunciar el día de mañana jueves 23 de junio si le restablece o no la medida de prisión preventiva a la excandidata Keiko Fujimori.

La decisión va ser dada a conocer a partir de las 8.15 horas, dio a conocer el tribunal integrado por María del Carmen Altabás (directora de debates); Iván Sequeiros, Erazmo Coaguila Chávez, Norma Beatriz Carbajal y Hugo Núñez Julca.

[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]

El pasado 10 de junio, la sala había realizado la audiencia sobre casación presentada por la Fiscalía para que deje sin efecto la resolución que dispuso la anulación de prisión preventiva contra Keiko Fujimori

Según a la Fiscalía; la defensa de la excandidata había presentado fuera de plazo el recurso de apelación contra los 15 meses de prisión preventiva impuesta a su defendida.

Por ello, subraya, no debió ser admitido.

RECURSO DE CASACIÓN

El pasado viernes 10 de junio, en la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema había realizado la audiencia sobre la casación presentada por la Fiscalía.

Este recurso había sido presentado por el Equipo Especial para los casos Odebrecht y Lava Jato; con el objetivo de que se anule la decisión de la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional; la cual había admitido el recurso de apelación presentado por la defensa legal de la lideresa de Fuerza Popular contra la resolución del juez Víctor Zúñiga; quien había ordenado la prisión preventiva por 15 meses el pasado 28 de enero del 2020.

El fallo judicial, materia de casación, fue que permitió que Keiko Fujimori salga de prisión, con restricciones, el 4 de mayo del 2020; habiendo cumplido tan solo tres meses y seis días en prisión preventiva.

CASO COCTELES

El partido político Fuerza Popular supuestamente organizaba los denominados ‘cocteles’; con el propósito de recaudar dinero a fin de solventar los gastos de la campaña presidencial de la excandidata a la presidencia Keiko Fujimori.

En el año 2016, el partido naranja logró organizar 6 de estas actividades, y pudo recolectar 4 millones 606 mil 218 soles. La Fiscalía indicó que el partido fujimorista solo pudo justificar 33% de todo el dinero que recolectaron a través de “la relación de las personas que adquirieron las tarjetas de las actividades proselitistas”.

Por esta razón la Fiscalía está acusando a Keiko Fujimori de liderar una organización criminal y por lo que ha solicitado 30 años y 10 meses de prisión.

A día de hoy, la excongresista sigue cumpliendo con el mandato de comparecencia con restricciones sujeto a reglas de conducta; entre estas la obligación de no ausentarse de la ciudad de su domicilio ni variar el mismo sin previa autorización judicial.

Hace poco el Poder Judicial había autorizado realizar viajes a diferentes regiones del Perú como máximo hasta el 30 de junio; para que pueda cumplir actividades vinculadas a la participación de Fuerza Popular en las próximas elecciones regionales y municipales.

También puedes leer:

About Author


Compártelo con tus amigos