JNE declaró infundadas 10 apelaciones de Fuerza Popular por el pedido de nulidad


JNE
JNE declaró infundadas 10 apelaciones de Fuerza Popular por el pedido de nulidad
Con el voto disconforme por parte de Luis Arce Córdova, el JNE indicó que no se había acreditado la presunta falsificación de firmas; ni favorecimiento a alguno de los dos candidatos postulantes a la presidencia.
El último miércoles de junio, el JNE declaró infundadas, por la mayoría de votos; las 10 primeras apelaciones de pedido de nulidad del partido Fuerza Popular. Alegando que había un supuesto «fraude electoral».
El cual marca un precedente histórico en el organismo.
[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]
Cabe recalcar que estas decisiones son las ratificaciones del órgano autónomo a las resoluciones que resolvieron los JEE; que rechazó en primera instancia el 100% de los recursos del partido Fuerza Popular.
También puedes leer: SISFOH ¿Cómo actualizar la Clasificación Socioeconómica (CSE) de tu hogar?
Por parte del voto discordante de Luis Arce Córdova (Magistrado), la mayor cantidad de magistrados no admitieron el pedido de la lideresa de Fuerza Popular; quien aun insiste en acciones «irregulares» y no reconoce aún los resultados obtenidos por la ONPE.
El primer expediente que fue declarado infundado es el 2021004567; en donde el fujimorismo pidió la nulidad del acta de una mesa ubicada en Cerro de Pasco, por la presunta firma falsa de un miembro de mesa.
También puedes leer: Ronderos pretenden crear un partido político y quieren que Pedro Castillo sea el líder de la agrupación
Seguido de esto, se declaró infundada las apelaciones de Fuerza Popular que se presentaron en Áncash referente a los expedientes siguientes: 2021-4519, 2021-4514, 2021-4516, y 2021-4513.
De igual manera, se declaró infundado el expediente 2021-4528 de Arequipa. Lo mismo sucedió con el expediente nº 2021-4566 en la región de Pasco.
Y por último, el pleno del JNE declaró infundado el expediente nº 2021-4541 de Cajamarca. Lo mismo paso con el expediente de nº 2021-4540 del distrito de Anguía, en Cajamarca.
Cabe recalcar que Luis Arce no dio su apoyó a la decisión de la mayoría de miembros del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en toda la sesión. Luis Arce, insiste con que se pida información a Reniec y ONPE.
Te puede interesar:
- Chavo del 8: Conoce los verdaderos nombres de los personajes
- Dwayne Johnson: “Sería un Honor” ser presidente de Estados Unidos
- [Video] Madre e hija se quitan la mascarilla de oxígeno para dedicarse sus últimas palabras