Pedro Castillo es proclamado el nuevo presidente del Perú
Pedro Castillo es el nuevo presidente del Perú
Actualización 19/07/2021
[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]
El día de hoy lunes 19/07/2021, el Jurado Nacional de elecciones (JNE), a las 07 con 23 minutos de la noche, dió como presidente del Perú al representante de Perú Libre, el profesor Pedro Castillo Terrones
[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]
El día de ayer finalizó por parte del JNE, el proceso de las resoluciones que declaraban improcedentes las apelaciones que tramito Fuerza Popular. Y es así como iniciamos la etapa final para la proclamación oficial de los resultados; el cual dieron como ganador a Pedro Castillo, candidato del partido Perú Libre.
Los 60 Jurados Electorales Especiales ya cumplieron con proclamar los resultados descentralizados de esta segunda elección presidencial.
Muy importante: El Jurado Nacional de Elecciones no preciso ninguna fecha para la proclamación general del nuevo presidente, sin embargo estimo que esa acta definitiva estaría lista la próxima semana.
Razón de la demora por parte del JNE
Se debe a que Víctor Rodríguez Monteza, quien ahora es miembro del JNE ingresó en el reemplazo de Luis Arce, venía retrasando la entrega de su firma y su voto en minoría para que se puedan publicar las resoluciones.
[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]
También puedes leer: Aprueban informe final de denuncia constitucional contra Martín Vizcarra
El día de ayer 12 de julio, el fiscal supremo terminó con esta etapa. Los documentos llegaron al despacho de Jorge Salas Arenas, quien es presidente del JNE, para que se pueda continuar con el trámite.
No hubo pruebas de fraude
Las últimas resoluciones que publicaron el JNE son solo las que declaran improcedentes las apelaciones de Fuerza Popular; por temas de forma.
Si bien se recuerda, el fujimorismo había presentado en total 270 apelaciones. Del grupo, 27 fueron declaradas infundadas por parte del JNE en última instancia.
Debido a que no se pudo verificar en ningún caso que haya habido fraude en mesa; tal como declaro la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, mediante Milagros Takayama y un grupo de abogados.
También puedes leer: Keiko Fujimori dice no aceptará la proclamación de Pedro Castillo como presidente
El Jurado Nacional de Elecciones decidió enviar los expedientes al Ministerio Público para que se pueda investigar si es que hubo un delito por parte de los peritos grafotécnicos que hicieron los informes para el partido de Keiko Fujimori.
Para el resto de los casos no tuvo audiencias, ya que eran apelaciones con respecto a recursos de nulidad que Fuerza Popular había presentado fuera de plazo o no habían adjuntado el comprobante de pago. Lo que quiere decir, que no cumplieron con los requisitos formales. Por lo tanto no hubo forma de que el JNE revise el fondo.
Por ello, el partido de Keiko Fujimori no pudo sustentar con evidencia concreta el supuesto fraude en mesa.
También puedes leer: ¡Una vez más! Keiko Fujimori es investigada por fraude y delito contra el sufragio
Pasos para la proclamación de Pedro Castillo
1: JNE envía las resoluciones a los JEE.
2: Los JEE envían las resoluciones a los ODPE.
3: Las ODPE remiten los resultados en sus jurisdicciones.
4: Los JEE terminan de proclamar los resultados en forma descentralizada.
5: Fuerza Popular tiene un plazo de 3 días para apelar estas proclamaciones.
6: Si no hay apelaciones, los JEE confirman sus proclamaciones y los envían al JNE.
7: El JNE proclama los resultados finales en audiencia.
*Si no hay apelaciones, la proclamación puede concretarse esta semana.
También te puede interesa:
- Peligros de las redes sociales | INTERNET
- 10 Alimentos que ayudan a disminuir la grasa corporal
- ¡INCREIBLE! Estas monedas superan el precio del dólar ¡Las más caras!