Se inició la fase previa al juicio que enfrenta Keiko por una pena de 30 años de cárcel
La excandidata a la presidencia al haber perdido las elecciones se queda sin inmunidad; el Poder Judicial abrió audiencias del control de acusación por los aportes a campañas del año 2011 y 2016. Keiko Fujimori
El juez Víctor Zúñiga dio inicio el día martes a la audiencia preliminar del juicio contra Keiko Fujimori y sus 41 coprocesados; en la investigación por aquellos aportes a las campañas fujimoristas del año 2011 y el año 2016. Puede durar muchos días o incluso semanas esta fase, el cual permite evaluar la acusación fiscal para decidir si es que se acepta todo o solo una parte del legajo acusatorio.
[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]
También puedes leer:
Presuntos delitos acusados a Keiko Fujimori
Como ya se sabe, la fiscalía acusa a Keiko Fujimori por los presuntos delitos siguientes; lavado de activos, crimen organizado, obstrucción a la justicia y declaración falsa en un procedimiento administrativo. El no haber ganado las elecciones presidenciales 2021-2026 lo deja sin inmunidad, ya que hubiera podido posponer el juicio en su contra los 5 años que dura el cargo de presidente.
Condena de 30 años a prisión
La excandidata a la presidencia actualmente enfrente una condena de 30 años de prisión por el presunto lavado de dinero entre otros cargos de corrupción. La hija de Alberto Fujimori vuelve a primer plano judicial después de casi 3 meses de casi ganar las elecciones presidenciales.
También puedes leer:
Fiscal José Domingo Pérez Keiko Fujimori
El pasado 11 de marzo, Domingo Pérez, había solicitado a la justicia que la excandidata a la presidencia, Keiko Fujimori sea condenada a 30 años y 10 meses de cárcel; esto por el caso Odebrecht que además implica a cuatro exmandatarios peruanos. Aunque Keiko Fujimori niega todo los cargos.
También puedes leer: Plataforma Sisfoh activa sus Sistemas Web de Calificación Económica