Flash Electoral: Estos dos candidatos pasarían a 2° Vuelta a Boca de Urna

Boca de Urna

Boca de Urna

Compártelo con tus amigos

CONTEO DE VOTOS AL FINAL DEL DÍA DE ELECCIONES

Flash Electoral: Hoy se realizaron las Elecciones Presidenciales 2021, y a boca de urna los resultados parecen bastante sólidos. Además de que se rescata el cuidado por el protocolo de bioseguridad por parte de fiscalizadores y votantes.

Dentro de las expectativas, se manejaba un posible candidato seguro para segunda vuelta el cual era Pedro Castillo con el partido Libre Perú. Por otro lado, Keiko Fujimori también entraría a la disputa de la banda presidencial. Ambos personajes, pasan a segunda vuelta electoral. Flash Electoral

A BOCA DE URNA

Según conteo ONPE a través de su transmisión en vivo, a boca de Urna dejaría finalmente el siguiente resultado:

– Pedro Castillo – Libre Perú: 15.8%

– Hernando de Soto – Avanza País: 14.78%

– Rafael López Aliaga – Renovación Popular: 13.13%

– Keiko Fujimori – Fuerza Popular: 12.18%

– Yonhy Lescano – Acción Popular: 8.95%

Sin embargo según Ipsos al 90% el sondeo a boca de Urna se encuentra así por el momento:

– Pedro Castillo – Libre Perú: 18.1%

– Keiko Fujimori – Fuerza Popular: 14.5%

– Rafael López Aliaga – Renovación Popular: 12.4%

– Hernando de Soto – Avanza País: 12.4%

Cabe resaltar que la sorpresa inicial con el candidato Pedro Castillo, ya que tiene seguro su paso a segunda vuelta electoral.

SOBRE LOS RESULTADOS A BOCA DE URNA

Los resultados a Boca de Urna, son una recopilación del sentir de la gente y su propia palabra. Una pequeña muestra de la población general, lo cual nos puede describir la realidad venidera.

El presidente ejecutivo de Ipsos Perú, Alfredo Torres, explicó en América Noticias que los resultados de la encuesta a boca de urna tienen un nivel de confianza de +/- 3 %, es decir, tiene que haber 6 puntos de diferencia entre dos candidatos para afirmar que uno está encima del otro.

Por otro lado, recordemos que los peruanos habilitados para votar el día de hoy fueron tan solo 25 millones de peruanos. Este número es un 10.42% más alto respecto al Padrón de las elecciones del 2016, según el JNE. Flash Electoral

SOBRE LA POBLACIÓN VOTANTE

Según el Padrón, se encuentra conformada por un 18,3% adultos de 60 años a más y tuvo una presencia de 49,6% de hombres contra 50,4% de mujeres habilitados para sufragar. Y referente al grado de instrucción educativo, la mayoría de la población tiene secundaria completa y la otra mayoría relevante la tiene la población con secundaria incompleta.

Mientras que los votos de extranjeros bordean el millón de peruanos que no residen en Perú para estas elecciones generales.

Sobre, las multas, recuerda que, si no votas, estas se colocarán según la ubicación del hogar:

  • Distritos clasificados como no pobres: S/88
  • Distritos clasificados como pobres: S/44
  • Distritos clasificados como pobres extremos: S/22

Si no asistes a ser miembro de mesa o negarte a formar parte de una mesa electoral: S/220


Compártelo con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *