Fallo del Tribunal Constitucional, permitiría a Antauro postular con un partido político «condenado por terr…»

Fallo del Tribunal Constitucional

Fallo del Tribunal Constitucional

Compártelo con tus amigos

Fallo del Tribunal Constitucional, permitiría a Antauro postular con un partido político «condenado por terr…»

El Tribunal Constitucional ha dejado sin efecto un aspecto contenido en los artículos 1, 2 y 3 de la Ley 30717.

Los sentenciados por delitos de terr0rism0 o apología van a poder postular a cargos de elección popular según lo dispuesto por el Tribunal Constitucional.

Ley que impedía a sentenciados postular a un cargo político

En el 2018, el Congreso de la República había establecido la Ley 30717 para que se modifique normas electorales y, de esta manera, vetar a los sentenciados por tráfic0 ilícit0 de dr0gas; vi0laci0n de la libertad sexual; terr0rism0, en calidad de autores; y apología.

La citada ley impedía que los mencionados puedan postular a la presidencia de la República y al Congreso, así como a los Gobiernos regionales y locales.

No obstante, el TC por medio del expediente 00005-2020-PI/TC ha considerado que la premisa “El impedimento resulta aplicable aun cuando hubieran sido rehabilitadas”, comprendida en los artículos 1, 2 y 3 de la norma del Legislativo, no tendría que continuar en vigencia.

La sentencia había sido emitida por los magistrados Pacheco Zerga, Ochoa Rodrich, Domínguez Haro, Morales Saravia, Monteagudo Valvez y Gutiérrez Ticse. El grupo había advertido que la citada frase, recogida por la norma 30717, es contradictoria con la Convención Americana de Derechos Humanos.

Tribunal Constitucional – Artículo 139 inciso 22 de la Constitución

En dicho sentido, el TC había establecido que “la prohibición de participar en la vida política, a una persona que ha sido rehabilitada, implica una vulneración al principio de presunción de inocencia y contraviene el derecho a la reincorporación del penado a la sociedad, reconocido en el artículo 139 inciso 22 de la Constitución”.

La institución, además, manifestó que, para frenar el resurgimiento del terr0rism0 en nuestro país, la ciudadanía tiene como deber notificar a las autoridades “de que una persona, se encuentre rehabilitada o no, incurriese en el delito de apología de terr0rism0 o de algún otro relacionado con el terr0rism0”.

Candidatura de Antauro Humala se decidirá en último momento

En una rueda de prensa el político había afirmado que no se estaría aliando con ninguno de los partidos existentes. Ni siquiera con el ultraizquierdista Perú Libre, que había llevado al poder a Pedro Castillo en las elecciones de 2021. Los antauristas fueron parte de los cordones de seguridad en la campaña electoral de segunda vuelta del maestro rural, que hoy afronta 6 investigaciones fiscales por corrupción en menos de un año de gestión.

“Yo también estoy decepcionado del presidente Castillo, no honró su palabra de maestro pese a que dos veces prometió indultarme. Y ahora me entero que está involucrado en corrupción, pero hay mucha diferencia con la corrupción de alto vuelo. Es como un ladrón de gallinas en comparación con los presidelincuentes”, indicó refiriéndose a Alberto Fujimori, Alejandro Toledo, Alan García, su hermano Ollanta y Pedro Pablo Kuczynski. “Si no están presos, están prófugos y uno se suicidó por vergüenza. Ellos son los culpables de la hecatombe del Estado peruano hace 30 años”, comentó.

También puedes leer:


Compártelo con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *