ONPE: Tramite para no ser miembro de mesa esta segunda vuelta


ONPE
ONPE: Tramite para no ser miembro de mesa en esta segunda vuelta electoral
Si tienes problemas o inconvenientes para realizar el rol de miembro de mesa, a continuación, los pasos para la justificación en la plataforma de ONPE y evitar las multas.
En las Elecciones Generales 2021, ejercer el cargo de miembro de mesa, en esta ocasión, será remunerado con algunos beneficios. Sin embargo, muchos ciudadanos están impedidos de realizar este deber cívico por problemas de salud. Y para estos casos, la ONPE habilitó una plataforma para presentar una justificación.
Asimismo, tambien habilitó vías para que sepas el lugar de votación, y capacitaciones para los miembros de mesa.
Para aquellas personas que se encuentren con alguna enfermedad o problemas de salud, podrán evitar la multa, siempre y cuando presenten la justificación. Y para las personas que tengan otros motivos para no cumplir con su deber cívico, existe la excusa al cargo, y se llevara a cabo hasta el 06 de junio.
¿Cómo puedes renunciar a ser miembro de mesa ONPE 2021?
Conforme a la ley, el cargo de miembro de mesa no se puede renunciar, salvo los casos de impedimento físico o mental, ausencia en el país por una necesidad o ser mayor de 70 años.
Existen dos maneras de pedir permiso para no ejercer el cargo: por justificación y por excusa.
La primera es por razones de enfermedad y cuentan con un plazo más prolongado. La segunda es para casos específicos como: madres gestantes, mayores de 70 años o funcionarios de la JEN o ONPE.
[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]
Estos permisos se pueden presentar de forma presencial o vía online (en la plataforma de la ONPE)
En el caso que no hayas podido presentarte a ser miembro de mesa, también está la opción de presentar una excusa o justificación después de las elecciones. Este trámite se realiza ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE)
¿Hasta qué fecha se puede presentar la justificación de inasistencia para el día de las elecciones?
Esta justificación la podrás realizar hasta el sábado 5 de junio.
Trámite de justificación para no ser miembro de mesa
Necesitaras lo siguiente:
- Certificado emitido por el área de Salud, o, por el médico de la localidad.
- Carta de poder simple, en caso trámites de manera presencial y en representación de una tercera persona.
De forma presencial:
- Pagar en el Banco de la Nación, S/12,60, y guardar el boucher.
- Acude al lugar donde saliste sorteado, la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales.
- Presentar los documentos mencionados y el boucher de pago
- Si lo que presentaste es válido, se te hará saber que tu justificación fue aceptada.
- Caso contrario, puedes agregar o corregir en dos días la documentación. Y entregar el documento nuevamente.
De forma virtual:
- Realizar el pago al Banco de la Nación, y guardar el boucher
- Ingresar a la plataforma en este enlace, clic aquí, selecciona el tipo de DNI, y completa los datos que te pide.
- Validar tu correo electrónico
- Elija la opción justificación, adjunta el boucher, antes de que llenes tus datos.
Excusa cargo de Miembro de Mesa
Requisitos:
- Solicitud según Formulario P2: Descárgalo aquí
- Documento donde sustentas la causal invocada.
- Causales según ley y documento de sustento a presentar
- Candidatos prisioneros
- Funcionarios del Sistema Electoral
- Miembros del Ministerio Público
- Funcionarios de la defensoría del pueblo
- Bomberos
- Madre gestante
- Madre lactante
- Ser mayor de 70 años
- Entre otros más.