La Estrategia de Pedro Castillo para el Golpe de Estado


La Estrategia de Pedro Castillo para el Golpe de Estado
La Estrategia de Pedro Castillo para el Golpe de estado contada por Zaira Arias
«La estrategia del golpe de Estado de Pedro Castillo», así reaccionó Pedro Cateriano a las declaraciones de Zaira Arias, quien contó que, en su partido (el de Pedro castillo), persiguen un plan político. Este plan pasaría por la disolución del congreso.
¿Quién es Zaira Arias y qué dijo?
Se trata de la candidata al Congreso, por Perú Libre, partido de Pedro Castillo. Arias postula por Lima, con el número 6, ya virtual congresista.
En una entrevista para RPP, Zaira arias afirmó que en un plazo no mayor a 6 meses, el ‘maestro Pedro Castillo’, llamaría a un a Asamblea Constituyente. Esto automáticamente disolvería el Congreso, según sus propias palabras.
Declaraciones contundentes
Fernando Carvallo, periodista que entrevistó a Arias, hizo el apunte de que; para disolver el Congreso hay condiciones fijadas en la Constitución; condiciones que la candidata estaría ignorando. Ante esto, Arias respondió con un rotundo «no no no, se está confundiendo».
«Nosotros, Vamos a cambiar la constitución» fue lo que aseveró Arias; esto a través de una Asamblea Constituyente; en la que, según menciona, solo una parte de los escaños serían elegidos por la población.
Reacción de Pedro Cateriano a sus declaraciones
Pedro Cateriano, quien fue Presidente del Consejo de Ministros del gobierno de Martín Vizcarra, publicó a través de su cuenta de Twitter, el video de la entrevista con la siguiente descripción:
«Vídeo: La estrategia del golpe de Estado de Pedro Castillo, contada con total impudicia».
Vídeo: La estrategia del golpe de Estado de Pedro Castillo, contada con total impudicia. pic.twitter.com/uJGwIKC2Xg
— Pedro Cateriano B (@PCaterianoB) April 20, 2021
[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]
El 60% para la población, el 40% se reservaría
Arias recalcó que plan, contemplaba como primera propuesta, una ‘nueva Constitución’ vía referéndum; donde, según menciona, en Perú Libre creen que la salida más «democrática» es Asamblea Constituyente.
Esta sería, como lo afirma Arias, «popular y participativa»; sin embargo, también recalcó que, el 60% de la componenda sería para el pueblo, los trabajadores, los sindicatos; y que, el 40% de los escaños de la Asamblea Constituyente, se reservarían para las organizaciones políticas.
El periodista, Fernando Cevallos, hizo notar que esto se opone al «principio universal de la democracia» y, que está en la Constitución, donde cada ciudadano representa un voto.
Te puede interesar: Último Minuto | Pedro Castillo es denunciado en el Ministerio Público