Estado de Emergencia a nivel nacional: ¿Habrá toque de queda?

Estado de Emergencia a nivel nacional

Estado de Emergencia a nivel nacional

Compártelo con tus amigos

Estado de Emergencia a nivel nacional: ¿Habrá toque de queda?

Gobierno de Dina Boluarte ha declarado estado de emergencia en todo el Perú. Ministro de Defensa ha indicado que, en breve, estarán saliendo las especificaciones en El Peruano.

Luego de 6 días de protestas, el Perú ha sido declarado en estado de emergencia a nivel nacional por 30 días. En la tarde del día de hoy, 14 de diciembre, el titular de Defensa, Alberto Otárola, adelantó que medida fue tomada en Consejo de Ministros y se estará oficializando en breve en El Peruano.

¿Qué dijo el ministro de Defensa sobre el toque de queda?

El ministro Otárola ha anunciado a las afueras del Palacio de Gobierno que este estado de emergencia se estaría decretando por la toma de carreteras que requieren una respuesta por parte del Ejecutivo.

“La Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Quiero recordar que la declaratoria del estado de emergencia a nivel nacional significa la suspensión de los derechos de reunión. De inviolabilidad de domicilio, la libertad de tránsito, la libertad de reunión y la libertad y seguridad personales”, comentó Alberto Otárola.

Del mismo modo, cuando se le había consultado al funcionario sobre si se estaría declarando un toque de queda, este adelantó que hay una posibilidad de que sí se haga.

“Existe una posibilidad. Esto lo vamos a evaluar el día de hoy, pero hay que recordar que, con la declaratoria del estado de emergencia, la Policía Nacional. Con la ayuda de las Fuerzas Armadas— va a tener el control del territorio nacional”, indicó el titular del Mindef.

¿Qué significa el estado de emergencia en Perú?

El estado de emergencia está comprendido en el artículo 137 de la Constitución Política del Perú y se decreta por un plazo determinado en todo el territorio peruano, o en parte de él, frente a situaciones de perturbación de la paz o del orden interno, de catástrofe o de graves circunstancias que puedan afectar la vida de la nación y no tiene que exceder los 60 días.

¿Qué implica el estado de emergencia y cuáles son los derechos que se verán afectados?

En el estado de emergencia, se suspenden los derechos constitucionales relativos a la libertad de tránsito en el territorio nacional, de reunión y seguridad personales, comprendidos en los incisos 11, 12 y 24, apartado f, del artículo 2 de la Constitución Política del Perú.

Del mismo modo, en este escenario, las Fuerzas Armadas llegan asumir el control del orden interno si así lo dispone el jefe de estado.

 También puedes leer:

About Author


Compártelo con tus amigos

No puedes copiar el contenido de esta página