Bono Wanuchay: Cómo Empadronarse para el bono 2022

Bono Wanuchay: Cómo Empadronarse para el bono 2022

Bono Wanuchay: Cómo Empadronarse para el bono 2022

Compártelo con tus amigos

Bono Wanuchay: Cómo Empadronarse para el bono 2022

“El Bono Wanuchay es una de las medidas ejecutadas por el gobierno para mitigar los impactos de las alzas de los precios de los insumos agrarios”.

[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]

Empadronamiento

De momento, el gobierno no ha lanzado ningún sistema específico para el empadronamiento para posibles beneficiarios del bono Wanuchay. No obstante, para la entrega de estos subsidios se suele usar como base el Sistema de Focalización de Hogares (SISFHO).

¿Qué es el SISFOH?

El Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) es un “registro”  de las familias y la situación en la que se encuentran actualmente. Dicho registro es llevado mediante una calificación socioeconómica compuesta por:

  • No Pobre
  • Pobre
  • Pobre extremo

Cómo inscribirse en el SISFOH

  1. Solicita tu Clasificación Socioeconómica (CSE).- Acercate a la ULE más cercana y solicita tu CSE junto al Formulario de Solicitud S100. Dicho formulario debe ser llenado y presentado junto a los DNI de todos los integrantes de tu hogar y los recibos de servicios públicos.
  2. Visita de la municipalidad .- Llenado el formulario, debes esperar a que la municipalidad haga una visita a tu hogar.
  3. Resultado de tu clasificación socioeconómica.- El resultado de la solicitud de clasificación socioeconómica (CSE) se obtiene aproximadamente luego de 25 días hábiles contados a partir de la fecha de suscripción de la solicitud.

Cómo actualizar tus datos

  • Ingresa aquí 
  • Selecciona el departamento, provincia y distrito donde vives.
  • Coloca el código de seguridad que se te pide
  • Presiona ‘Siguiente’.
  • Luego, escribe los datos personales que la plataforma te solicita.
  • Valida, reserva y listo.

Ahora, solo debes esperar que el personal de la Municipalidad de tu distrito visite tu hogar y lo evalué a través de la aplicación de la Ficha Socioeconómica Única.

Cronograma de pago

  •              18 de enero
  •              20 de enero
  • 2              24 de enero
  •              26 de enero
  • 4              31 de enero
  • 5              3 de febrero
  • 6              5 de febrero
  • 7              8 de febrero
  • 8              10 de febrero
  • 9              12 de febrero

Antes de ir a cobrar

  • NO compartir su información personal.
  • Los beneficiarios deben acercarse a cobrar solo en la fecha indicada en el cronograma de pagos establecido por el gobierno.
  • El Ministerio de salud establece que las personas deben portar doble mascarilla y mantener un distanciamiento social de mínimo 02 metros. Además, precisa que es necesario estar vacunado, por ende, al entrar al banco pedirán el carné de vacunación. Recuerde que las personas mayores de 50 años deben contar con 03 dosis.

También puedes leer

Puerto Huarmey: Denuncian que acopiadores de pescado contaminan playa [Video]

Bono Wanuchay: Link oficial, cronograma de pago, requisitos y más

WhatsApp: Así puedes ver los estados de tus amigos sin que ellos lo noten

Devolución Fonavi 2022: ¿Cómo saber si tengo el pago de aportes, dónde puedo ver la lista y cuándo podré reclamarlo?

Mesera recibe 4 mil 400 dólares, pero es despedida por no compartirla [VIDEO]


Compártelo con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *