Economista explica que ‘El efecto Castillo’ estaría provocando aumento de precio en alimentos


Efecto Castillo Efecto Castillo
Gonzales Izquierdo explica que ‘El efecto Castillo’ estaría provocando la subida del dólar y a su vez el aumento de los precios en los alimentos
El economista Jorge Gonzales Izquierdo, explicó que la subida en el dólar se debe al “Efecto Castillo”; indicó también que esta situación estaría afectando a los mercados de abastos, sobre todo al precio de alimentos y medicinas.
El dólar y el “Efecto Castillo”
El economista, Jorge Gonzáles Izquierdo, en una entrevista para ‘América’; explicó el fenómeno del incremento del dólar en los últimos días; según el catedrático, esto se debe al que denomina “Efecto Castillo”.
«El aumento en el precio del dólar, que ha sido fuerte en los últimos ocho, nueve días; tiene un solo nombre, ‘efecto Castillo’. Así de claro es», sentenció en economista.
Mencionó que este aumento empezó, después de las encuestas de cara a la segunda vuelta. Pues, con los resultados de la primera vuelta, el dólar habría bajado, debido a que, en porcentaje, Keiko, De Soto y Aliaga, sumaban más que Castillo.
El dólar subió desde las encuestas de la segunda vuelta
Según mencionó, luego de que se publicaran las primeras encuestas de cara a la segunda vuelta; el tipo de cambio empezó una subida constante, pues el gran favorito era el candidato Pedro Castillo.
Gonzáles Izquierdo explica que, la gente estaría tratando de proteger sus ahorros, colocando su dinero en dólares. Sin embargo, esta subida ya estaría afectando el precio de los alimentos y las medicinas en los mercados.
[Video de sus declaraciones]
https://www.youtube.com/watch?v=Efw0uPmu2_A
[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]
¿Por qué debería preocuparnos el dólar?
Ante la pregunta de la periodista de ‘América’, acerca de, si de verdad nos afecta a los peruanos, que el dólar suba o baje; el economista procedió a explicar, que afecta por el lado de la importación de insumos para los alimentos y medicinas.
Mencionó que el Perú importa trigo, maíz, y soja; éstos son insumos para alimentos como el pollo. La subida de dólar haría que importar insumos sea más caro, y por lo tanto que el pollo en el mercado sea más caro.
Gonzales Izquierdo explicó también que, no solo afectaría al precio de los alimentos que requieran insumos del exterior; sino que también, afectaría al precio de las medicinas.
También puedes leer:
Pedro Castillo | No puedo exhibir a mi equipo técnico para la foto
ONPE | Miembros de mesa pueden registrarse hasta el 30 de abril para compensación de S/ 120
¿Trabajadores que laboren este feriado primero de mayo recibirán triple remuneración?
Keiko acepta Debate Electoral en Cajamarca a Castillo | ¡No te corras Pedro, no te corras!