Educación Financiera: Finanzas personales


FINANZAS PERSONALES
Educación financiera: finanzas personales
No es necesario ganar mucho dinero Para poder lograr tus metas Lo importante es saber administrar los mucho o poco que ganes. Aquí te enseñaremos cómo manejar tus finanzas personales con cuatro pasos Indispensables. Educación Financiera.
Estos pasos no solo te ayudarán administrar tu dinero, sino también a lograr metas personales. Previo A estos pasos deberás analizar tu situación actual Para poder adaptar este conocimiento a tu realidad.
Acción N. 1: Fijar objetivos personales:
Para esto deberás analizar qué metas quieres cumplir a corto y largo plazo Y para eso Puedes apoyarte de las siguientes herramientas.
- Eliminar todas las deudas actuales en tu vida financiera.
Es una tarea difícil, pero es necesaria para poder tomar el control de tu vida financiera lograr tus metas.
- Si tienes pensado comprar una vivienda un vehículo tu primera opción debe ser ahorrar para esto.
Deberás evitar adquirir nuevas deudas para mejorar tu calidad de vida actual.
- Es importante tomarse un tiempo como las vacaciones.
A pesar de no ser muy productivo en la economía personal; es una las metas que nos llevará A comprender la importancia de tener una independencia financiera.
- Pensar por anticipado los gastos de educación personales o de nuestros hijos.
Crear un fondo para los estudios es muy importante para que en situaciones difíciles no afectemos algo tan primordial cómo le educación.
Acción N. 2: Camino para salir de las deudas.
Para lograr realizar una tarea tan difícil, te brindaremos estrategias que te ayudará a cumplir este objetivo.
- 1° Estrategia bola de nieve: Está estrategia consiste en liberarse primero de las deudas más pequeña mes a mes.
- 2° Estrategia tsunami: Consiste en eliminar las deudas que te generen un mayor nivel de estrés en primer lugar.
- 3° Estrategia de los tipos de interés: Está consiste en eliminar primero las deudas que te generen un costo mayor, es decir que tengan una tasa de interés más alta.
Acción N. 3: Controla tus finanzas personales.
Para poder controlar cómo manejar de mejor manera tus finanzas personales, deberías aprender a usar todas las herramientas que tienes a mano. Hemos catalogado estas herramientas, cómo los medios para lograr unas mejores finanzas personales:
- Medios de inversión: para poder aprovechar tu dinero en inversión, de veras analizar todas las opciones que tienes antes de invertir en una de ellas. esto para poder analizar el costo de oportunidad que te dirá cuál es la mejor de toda.
*El costo de oportunidad de tu inversión, será la mejor oportunidad de todas las demás, es decir la que más rentabilidad deja. Cuando tu inviertes en algo, estás abandonando esa oportunidad es decir, eso te cuesta tu inversión, por lo que, lo que tu inversión actual, deberá generarte ingresos y satisfacción superiores a esa oportunidad.
- Medios para la financiación: No solos los prestamos son los medios para financiar algo y pagarlo a futuro. Con el conocimiento del punto anterior podrás decidir, si es mejor, solicitar un préstamo, un crédito, juntas vecinales o familiares, empeñar un objeto valioso, etc.
- Medios del Ingreso: Tu labor principal te generará ingresos, pero es importante que generes SIEMPRE ingresos extra de alguna manera. Las recomendaciones son, usar tu trabajo actual para emprender un negocio secundario, vender el conocimiento que te genera tu puesto de trabajo o asociarte con tus compañeros y realizar actividades que mejoren sus ingresos.
ACCIÓN N. 4: Control periódico de tus finanzas personales.
Debes analizar tus metas y objetivos planteados, ver cuales se cumplieron, cuales no, las razones y como evitar cometer los mismos errores o repetir las actividades beneficiosas.