Ecuador: Se detecta el primer caso del «Corona – Dengue»

Corona-Dengue

Corona-Dengue

Compártelo con tus amigos

Ecuador: Se detecta el primer caso del «Corona – Dengue»

Este caso fue detectado en la ciudad de Guayaquil – Ecuador, en el hospital IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social). 

Caso detectado en Ecuador

La noticia la confirmó el señor Freddy Aveiga, quién es un epidemiólogo de Ecuador. El día 27 de abril se reportó este caso de Corona-Dengue y se espera el estudio de otro posible contagio.

Freddy mencionó que esto no es un caso de una variante o un mutación, sino, se atribuye a una persona que tiene ambos virus. La persona con este caso contiene en su cuerpo el coronavirus así como el dengue, al mismo tiempo.

[anuncio_b30 id=1]

También puedes leer: César Acuña hace entrega de 4 Plantas de Oxígeno en menos de 10 días

El estudio determinó que el paciente tiene ambos virus en su cuerpo, y que, tiene los síntomas muy similares o idénticos. El epidemiólogo explicó que estos enfermedades tiene los síntomas iguales, por lo que, la gente debe saber diferenciarlas.

En este sentido, mencionó que, ambas patologías tienen su distinta tasa o nivel de mortalidad o peligrosidad. Por lo tanto, un cuerpo humano, al tener ambas enfermedades, tiene un mayor riesgo de modalidad.

También puedes leer: Mayores de 70 años ya pueden saber su fecha y lugar de vacunación desde hoy

Los especialistas recomiendan a la ciudadanía respetar las medidas de bioseguridad para poder reducir los niveles de contagio en el país. Hasta el momento, las cifras respecto a los casos confirmados y los fallecidos están en aumento. En tal sentido, se pide a la población respetar las medidas que el gobierno ah tomado para contrarrestar este mal.

Este Corona-Dengue, no es una mutación, pero, se estudia el posible contagio de una personas con estas características particulares. 

Situación del Perú 

En el Perú, las cifras de contagios y fallecidos por la epidemia sigue en aumento. Las medidas que el gobierno ha tomado, se deben respetar para evitar contagiarse. El proceso de vacunación aún sigue en proceso, y se espera que el Ministerio de Salud avance con mayor rapidez su labor. Esto, para tener a la gran parte dela población vacunada contra el virus.

También puedes leer: ONPE | Miembros de mesa pueden registrarse hasta el 30 de abril para compensación de S/ 120

 


Compártelo con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *