CUIDADO: Whatsapp puede suspender tu cuenta por estas razones

CUIDADO: Whatsapp puede suspender tu cuenta por estas razones

CUIDADO: Whatsapp puede suspender tu cuenta por estas razones

Compártelo con tus amigos

CUIDADO: Whatsapp puede suspender tu cuenta por estos simples motivos

La aplicación por mensajería más usada en el mundo (Whatsapp), puede dejar de funcionar en tu dispositivo por tener diferentes programas o algunos sucesos que la gente pasa por alto, aquí te lo explicamos a continuación.

[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]

Cuenta inactiva

La política de Whatsapp es inhabilitar una cuenta cuando esta se en encuentre inactiva por más de 120 días. Esto lo hacen con el fin de mantener la seguridad, limitar la retención de datos y proteger la privacidad de los usuarios. Se considera que hay inactividad cuando el usuario no se conecta a WhatsApp.

“Para que la cuenta esté activa, se necesita contar con una conexión a Internet. Si el usuario tiene abierta la app de WhatsApp en el dispositivo, pero no está conectado a Internet, la cuenta está inactiva”. Menciona Whatsapp en su página oficial

“El contenido almacenado en el dispositivo del usuario antes de la eliminación de la cuenta permanecerá allí hasta que se elimine WhatsApp del teléfono. Cuando un usuario se vuelve a registrar en WhatsApp con el mismo dispositivo, reaparece el contenido almacenado localmente”. Recalca

Suspensiones temporales

Este tipo de suspensiones se da por diversos factores establecidos por la misma compañía, dentro de estos factores son:

  • Utilizar una aplicación no oficial de WhatsApp.
  • Si se crean demasiados grupos con personas que no tienen el número de teléfono del administrador en su libreta de contactos.
  • Si una cuenta envía demasiados mensajes a destinatarios que no lo tienen agendado.
  • Se envían demasiados mensajes a una lista de difusión.
  • Si envía el mismo mensaje a demasiadas personas.
  • Cuando el usuario ha sido bloqueado por demasiadas personas en un determinado período de tiempo.

Suspensiones permanentes

Estas se dan si:

  • Se ejecutan acciones masivas o automatizadas.
  • La cuenta ha sido utilizada para «acciones sospechosas».
  • La cuenta envía muchos mensajes en un corto período de tiempo.
  • El usuario persiste en una aplicación no oficial de WhatsApp, tras la suspensión temporal.
  • Ha sido bloqueado temporalmente varias veces por alguna de los comportamientos mencionados anteriormente.

También puedes leer

Programa Vaso de Leche: ¿Cómo poder afiliarse y cuáles son los requisitos?

Bono Electricidad: Link de consulta, y que requisitos debes cumplir

About Author


Compártelo con tus amigos

No puedes copiar el contenido de esta página