Consulta Aquí Retiro AFP 2022: ¿Existe un cronograma para solicitar?

Retiro AFP 2022

Retiro AFP 2022

Compártelo con tus amigos

Consulta Aquí Retiro AFP 2022: ¿Existe un cronograma para solicitar?

Retiro de AFP 2022, la iniciativa legislativa N° 929/2021 – CR tiene como propósito que los peruanos puedan disponer del saldo que tienen para poder afrontar está crisis económica actual que afecta a sus familiares.

La propuesta de un proyecto de ley dispone el 100% de la devolución del saldo de los aportes previsionales a los afiliados al sistema privado de pensiones o AFP 2022. Consulta a continuación los requisitos y todos sobre el posible retiro para el este año 2022.

[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]

Retiro AFP Consulta: ¿Es posible un nuevo desembolso?

La iniciativa legislativa N° 929/2021 – CR tiene como fin “que los ciudadanos puedan disponer del saldo que tienen luego de acogerse al beneficio de la Ley N° 31192, para poder afrontar la crisis económica que afecta a sus familiares”.

Según Infobae, este proyecto de ley se encuentra en la comisión de Constitución y Reglamento y la comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República.

“Mi despacho está en coordinaciones con las respectivas comisiones para impulsar esta iniciativa legislativa y aprobarla cuanto antes”, indica la cuenta de Twitter del congresista.

¿Cuáles serán las fechas del retiro?

Hasta el día de hoy no se oficializa un nuevo retiro del 100% de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para el presente año; por ello, no existe un link de consulta.

De aprobarse y publicarse dicha norma, esta se podría ejecutar en este año.

Retiro AFP Consulta: ¿Cuánto se desembolsó en el 2021?

Los afiliados de las AFP retiraron S/66,500 millones de sus ahorros previsionales hasta la primera semana de setiembre del 2021; de acuerdo a lo que informó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

BONO 210

Cabe resaltar que el pago de este apoyo económico de S/ 210 para los trabajadores del sector público y privado; que cuenten con un ingreso máximo de 2,100 soles mensuales; se realizará por medio de EsSalud y se podrá hacer efectivo hasta marzo del 2022.

El Gobierno decidió recientemente entregar el bono extraordinario de 210 soles a los trabajadores; como un mecanismo compensatorio para que se apoye a la reactivación económica, frente a los efectos de la pandemia.

Así lo determinó a través del Decreto de Urgencia Nº 105-2021 “Decreto de Urgencia que establece el otorgamiento de un bono extraordinario a favor del personal formal del sector privado y del sector público con menores ingresos”; el cuál se publicó el pasado 14 de noviembre en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

También puedes leer:

About Author


Compártelo con tus amigos

No puedes copiar el contenido de esta página