Consulta el Padrón de Vacunación contra el COVID – 19


Minsa: Plataforma ‘Pongo el hombro’
Consulta el Padrón de Vacunación contra el COVID – 19
Ya puedes saber si te encuentras registrado en el Padrón Nacional de Vacunación contra la COVID – 19.
Así mismo, al realizar tu consulta, podrás ver las fechas de tu primera y segunda dosis y la locación donde vas a recibir esta vacuna contra el coronavirus.
Recuerda que, si apareces en el Padrón, pero aún no te aparece la fecha de vacunación, deberás realizar la consulta unos días. Este Padrón esa siendo trabajado para poder integrar toda la información a la consulta única.
Realiza tu consulta
El total de dosis administradas hasta el momento, es de más de 1 200 000 dosis y dentro de los días 23, 24 y 25 de abril, esta cifra seguirá aumentando.
La consulta la podrás realizar con tu DNI, Carné de Extranjería, Pasaporte o Permiso Temporal de Permanencia en el siguiente enlace de consulta:
Este padrón permitirá conocer la información necesaria para asistir a la vacunación de la primera y segunda dosis.
Regiones donde se aplica y aplicará este programa
Durante el programa actual, se plantea expandir la experiencia de ‘Pongo el hombro por el Perú’ a las regiones más grandes y que en mayor nivel de alerta se encuentran.
En este caso, las regiones en donde se estará ampliando ese programan son La Libertad, Cusco, Cajamarca, Arequipa, Loreto y San Martín. Además de los 22 distritos de Lima y Callao donde el programa lleva ya más de una semana de iniciar las labores de vacunación.
[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]
Continúa con las Medidas de Protección
Las medidas de seguridad deberán ser respetadas, la vacunación no es razón para dejar de preocuparse y mientras esperas la vacuna deberás cuidarte igual que antes.
Las recomendaciones para poder estar bien protegido son:
- Usar las mascarillas cubriendo boca, nariz y barbilla.
- Respetar el distanciamiento social de 1 metro como mínimo entre personas.
- Lavarse bien las manos con jabón o en su defecto usar gel desinfectante o alcohol.
- Evitar los lugares concurridos, poco ventilados o con grandes aglomeraciones en espacios recurridos.