De S/7.617 a S/11.000: El Congreso ha aprobado incrementar asignación por representación para parlamentarios

Congreso ha aprobado incrementar asignación
De S/7.617 a S/11.000: El Congreso ha aprobado incrementar asignación por representación para parlamentarios
El Congreso aumentó la asignación por representación para los congresistas en más de S/ 3 mil, lo que significa que ahora recibirán un total de S/ 11 mil.
La Mesa Directiva del Congreso de la República ha decidido incrementar la asignación por representación para los congresistas en más de S/ 3 mil. En consecuencia, los legisladores verán un aumento en su remuneración congresal, pasando de recibir S/ 7 mil 617 a S/ 11 mil.
Según lo informado por el dominical Punto Final, cuya investigación periodística indica, el aumento mencionado para los parlamentarios entrará en vigencia a partir de la segunda legislatura del periodo anual 2023-2024.
Después de que el Parlamento haya incorporado esta disposición en el documento 118-2023-2024/Mesa-CR, se establece que esta cifra, representativa del desempeño mensual de sus funciones, será reconocida desde marzo de este año. Esto ocurrió durante la entrega del crédito suplementario al Legislativo por parte del Ejecutivo.
Gasto millonario
La medida aprobada por la Mesa Directiva resultaría en un incremento del gasto congresal anual. Esto se debe a que mensualmente ascendería a más de S/ 456 mil al multiplicarse por los 130 congresistas y los 5 parlamentarios andinos.
En resumen, únicamente el aumento en la asignación por representación para los congresistas representaría un gasto adicional de más de S/ 5 millones al año.
Además de eso, no se están tomando en cuenta los montos asignados para la semana de representación, la tarjeta Visa para la canasta navideña y la gratificación en julio y diciembre, la cual asciende a los S/ 15 mil.
Argumentos del incremento
Según el informe del caso, el Congreso de la República justificó la aprobación de dicho aumento basándose en el índice de precios al consumidor, argumentando que la cifra anterior (S/ 7 mil 617) no era suficiente debido al incremento de los costos.
En ese contexto, el Legislativo argumenta que el aumento en la remuneración recibida por la función congresal tiene como objetivo mejorar el desempeño de los congresistas. Se espera que con el aumento a S/ 11 mil, puedan hacer frente a gastos como alimentación, transporte y alojamiento, entre otros.
Cuestionado Congreso
Cabe destacar que esta decisión de la Mesa Directiva ha sido dada a conocer en medio de cuestionamientos al Parlamento.
En el marco de la inhabilitación de Aldo Vásquez e Inés Tello de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), el decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Raúl Canelo, ha criticado al Legislativo y lo calificó de «dictatorial».
«(¿Entonces, le repito usted cree que el Congreso es dictatorial?) En este momento, al aglutinar los poderes y al hacerse un superpoder, es sinónimo de dictadura», comento al medio Exitosa el último 27 de abril.
Así, el Congreso ha dado luz verde para elevar la asignación por representación de los congresistas de S/7,617 a S/11,000.