Congreso | Frepap alistará nuevo Proyecto de Ley de Retiro ONP
Frepap alistará nuevo Proyecto de Ley de Retiro ONP para Afiliados
Debido a que, se declaró como inconstitucional la Ley de Retiro ONP, la bancada del Frepap se encuentra trabajando en un Nuevo Proyecto.
Frepap y Ley de Retiro ONP
El Frente Popular Agrícola Fia del Perú, se encuentra evaluando la creación de un Nuevo Proyecto de Ley para los aportante al SNP.
Como se sabe, el ejecutivo declaró inconstitucional el Proyecto de Ley que permitía el Retiro de hasta 1 UIT, a los aportantes de la ONP. En este sentido, se negó el pedido para realizar el retiro de aportes de hasta 4,400 soles a los afiliados de la Oficina de Normalización Previsional.
Bancada del Frepap en el Congreso
La bancada del Frepap busca crear un nuevo proyecto para devolver los aportes a los afiliados. La devolución se realizará a aquellos aportantes que no lograron completar los 20 años ininterrumpidos de aportación.
Todas las personas que no cumplieron con los 20 años de aportes, no tienen acceso a la jubilación, y por lo tanto, no pueden hacer uso de sus fondos.
También puedes leer: AFP: Junta de Portavoces decide si pasará a Pleno la Ley de Retiro AFP
Nuevo Proyecto de Ley de Retiro ONP
Roberto Gutarra, quién es parlamentario de la bancada del Frepap, anunció que esta medida se viene trabajando de manera conjunta por su partido.
La medida que plantea el Frente Popular Agrícola Fia del Perú, con respecto a esta medida, es la siguiente:
El Nuevo Proyecto de Ley, permitiría acceder al fondo de pensiones a las personas que no lograron concretar su jubilación. Por otro lado, existe otra opción para derivar el dinero a una Administrado de Fondo de Pensiones.
También puede leer: OFICIAL | Congreso Aprueba Retiro AFP para todos los Afiliados en General
Esta fue la medida que se implementaría en el Nuevo Proyecto de Ley que la bancada del Frepap se encuentra trabajando.
Hasta el momento son miles de peruanos que se encuentran bajo el Régimen de la ONP, y que, no han logrado completar los 20 años de aportes. En este sentido, miles de peruanos podrían no acceder a la jubilación que brinda la ONP y perder el dinero de sus aportes.