¿CÓMO TRAMITAR MI PASAPORTE PARA VIAJAR AL EXTRANJERO?

SOLICITAR PASAPORTE

SOLICITAR PASAPORTE

Compártelo con tus amigos

¿Cómo tramitar mi pasaporte para viajar al extranjero?

Si deseas conseguir tu pasaporte, para poder viajar al extranjero, puedes hacerlo en la Superintendencia Nacional de Migraciones, y aquí te explicamos cómo hacerlo.

¿Qué es el Pasaporte electrónico o biométrico?

A diferencia del pasaporte mecanizado (antiguo), este Pasaporte Electrónico, cuenta con un microchip, que contienen los datos de tus huellas y tu rostro (biométricos).

Muchas personas aún usan el pasaporte mecanizado, pero, si tú vas a tramitar tu pasaporte ahora, obtendrás el Pasaporte Electrónico, que es uno de los documentos más seguros del mundo, para viajar.
Es así que, ahora, el único documento que otorga el Ministerio de Relaciones Exteriores, para viajar al extranjero es el Pasaporte Electrónico. Quienes posean el ‘antiguo’, podrán tramitarlo, una ves expire el que ya poseen.

 ¿Cómo tramito mi pasaporte?

Aquí, te mostramos los pasos:

                1.- Pagar el derecho de trámite.

Para el caso que seas mayor de edad, menor de edad, o en una emergencia por vuelo. Deberás pagar S/98.50 en cualquier agencia del Banco de la Nación, o agente multired.
También puedes pagar con tarjeta de crédito o débito, a través de la plataforma Págalo.pe.

NO olvides conservar el Boucher de pago. Para el caso en el que estés en el extranjero, debes pagar $70.00 en el mismo consulado.

                2.- Sacar tu cita.

Para el caso de mayor o menor de edad, deberás ingresar al Sistema de Citas en línea https://sel.migraciones.gob.pe/web-citas-pasaporte/Citas-en-Linea-Informativo?AspxAutoDetectCookieSupport=1

Debes ingresar tus datos, o los datos de tu padre o apoderado (en caso menor de edad o discapacitado) y los datos de Boucher de pago que realizaste; seleccionar la sede de donde quieres realizar el trámite, guardar la hora y la fecha.

Es recomendable imprimir la constancia de cita.

Para el caso de trámite por emergencia, no es necesario sacar cita. Puedes acudir rápidamente a la Oficina de Migraciones en el Aeropuerto. Para el caso de ciudadanos en el extranjero, debes llamar al consulado y preguntar por el horario de atención para lo que necesitas.

           3.- Acude a la cita

La cita es presencial, debes portar tu DNI (o el de tu padre o apoderado), y el recibo de pago o Boucher; procura llevar tu constancia de cita impresa, para agilizar el proceso.

Una vez allí, debes registrarte en espera y esperar a que te llamen.

En el caso de ciudadanos en el extranjero, la cita se coordinará con el consulado y deberás acudir con tu DNI y realizar el pago y trámite.

                4.- Toma de foto

En el lugar, te tomarán una foto, donde es necesario que todas tus facciones aparezcan claramente. Por eso hay ciertos requisitos como:

No usar gafas, no usar lentes de contacto, no usar maquillaje de color en exceso, no llevar sombreros, gorros o cerquillos, no usar aretes grandes o piercings, entre otros.

Esto aplica para todos los casos de trámite.

                5.- Recoge tu pasaporte

Puedes recoger el pasaporte el mismo día, o si no puedes, es posible hacerlo dentro de los próximos 60 días.
SI pasa ese plazo y no lo recoges, deberás tramitarlo de nuevo.

About Author


Compártelo con tus amigos

No puedes copiar el contenido de esta página