¿Cómo se realiza el tratamiento de agua potable?

Compártelo con tus amigos

EL TRATAMIENDO DE AGUA POTABLE 

El agua es un elemento esencial en la vida de los animales y las plantas. Los seres humanos consumen agua potable, por lo que hemos desarrollado una serie de métodos para hacerla potable.

El proceso de depuración implica convertir la mayor parte del agua dulce de ríos en agua apta para el consumo humano.

Para realizar este proceso, se realiza una serie de pasos que permiten la remoción de objetos extraños en el agua y la hacen potable, es decir, para consumo humano. 

¿CÓMO SE REALIZA LA POTABILIZACIÓN DEL AGUA?

Se sabe que el tratamiento del agua no es algo inventado recientemente, esto se viene viendo desde los años 4000 y 2000 a.C, pero lo que tenemos hoy en día el agua potable salida de los grifos y usarla para nuestro consumo es fruto del perfeccionamiento de diversas técnicas utilizadas hace mucho tiempo.

En lo que se basaban los tratamientos principalmente era en mejorar las características del agua como por ejemplo, eliminar el color, olor y el sabor molesto.

Con el tiempo eso fue cambiando, ya que la preocupación máxima fue que el agua esté libre de cualquier microorganismo nocivo y esta sea segura para el consumo, ya que se descubrió la relación que tenía el agua con algunas enfermedades.

Para realizar este proceso, se debe realizar los siguientes pasos: 

  • Pre tratamiento
  • Coagulación – Floculación
  • Decantación
  • Filtración
  • Desinfección del Agua
  • Análisis

PRIMER PASO, LA FILTRACION DE AGUA

Existen varios tipos de filtración, algunos de ellos son los siguientes: la filtración convencional, la filtración directa y los sistemas de filtración lenta en arena.

La filtración convencional

Consta de varias etapas, lo primero es agregar al agua unos coagulantes químicos como puede ser el hierro o aluminio.

Lo segundo es agitar la mezcla para que las partículas pequeñas se unan y así se formen grumos grandes y sea más fácil de retirar.

Por último, el agua se lleva a través de unos filtros para que las partículas que no fueron extraídas se adhieran al material del filtro.

Existen diversos tipos de filtración, a continuación algunas de ellas:

La filtración directa

Los pasos son muy parecidos a la filtración convencional solo que en este proceso luego de agitar toda la mezcla no existe una fase apartada de la sedimentación.

Lo que se hace aquí es que las partículas son desestabilizadas por los coagulantes químicos y así cuando el agua se pase por el filtro las partículas se adhieren más rápido. 

La Filtración lenta en arena

Por último, los sistemas de filtración lenta en arena, en este proceso lo que se hace es que el agua recorra lentamente y de forma descendente a través de unos 0.6 a 1.2 metros de profundidad de arena y de esta forma se van atrapando las partículas y contaminantes.

DESINFECCIÓN DEL AGUA

La filtración del agua más la sedimentación fueron muy importantes para la potabilización del agua, pero con la introducción de este último proceso que es la desinfección del agua fue muy clave en la historia del tratamiento de este ya que con ese proceso se redujeron las enfermedades como la fiebre tifoidea o el cólera.

 En la mayoría de los países de Europa a principios del siglo XX, comenzaron a utilizar el cloro como técnica de desinfección del agua y desde entonces se está utilizando dicho elemento químico con ese propósito.

Tras este éxito que tuvo en Europa, se llevo a cabo en los Estados Unidos por parte del Dr. John L. Leal.

Poco después se supo de las capacidades que tenia el cloro contra las bacterias para desinfectar las casas donde había casos de enfermedades infecciosas utilizando el hipoclorito de calcio.

ÚLTIMO PASO ES EL ANÁLISIS

El último proceso que se realiza en la depuración del agua es el análisis, que permite evaluar si el agua cumple con los estándares de calidad para que sea apta para el consumo humano.

En la última parte de este proceso, el agua debe cumplir con 3 condiciones necesarias: incolora, insípida e inodora.

About Author


Compártelo con tus amigos