¿Cómo obtener la Licencia de Funcionamiento para tu Negocio?
¿Cómo obtener la Licencia de Funcionamiento para tu negocio?
Realiza el trámite para la obtención de la Licencia de Funcionamiento con estos sencillos pasos.
Si eres una persona que desea iniciar con su negocio propio, es necesario sacar este documento para no tener problemas con la municipalidad.
¿Por qué se debe sacar la Licencia de Funcionamiento?
La Licencia de Funcionamiento viene hacer la autorización de la municipalidad para que un emprendimiento o negocio pueda operar dentro de ese distrito o provincia.
Es decir, el documento, avala al negocio poder realizar sus actividades dentro de este lugar.
Requisitos
Para la obtención de la Licencia de Funcionamiento se deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Presentar una Declaración Jurada, la cual debe contar con Registro Único del Contribuyente (RUC) y Documento Nacional de Identidad (DNI). Si eres extranjero, debes presentar tu carnet de extranjería.
- Tener la carta poder o documento con el representante legal y su respectiva firma legalizada.
- Contar con los certificados de Estado Civil, Inspección Técnica y Sanitaria del Local.
Adicionales según sea el caso:
- Presentar una copia simple del título profesional en caso la actividad que se realice sea entorno a la salud.
- Informar sobre el número exacto de estacionamiento con la que el local cuenta, todo esto de acuerdo a las normas que se requieren.
Estos son los requisitos fundamentales que se necesitan para tramitar la Licencia de Funcionamiento de un negocio.
Puntos Adicionales
Si tu negocio o empresa cuenta con más de un local, se debe tramitar la Licencia de Funcionamiento para cada uno de ellos, por obligación.
Otro punto a tener en cuenta, es que las licencias no son generalizadas, es decir, el Permiso de Funcionamiento de debe tramitar según el tipo de actividades que se realice. Por lo tanto, en algunos trámites se pedirán requisitos adicionales según el Tipo de Licencia.
Recuerda que la licencia le da formalidad a tu negocio y por otro lado brindan mayor confianza a los clientes.
El RUC es un documento que te hace formal frente a la SUNAT, por otro lado, la Licencia de Funcionamiento, lo es para la Municipalidad.
Con el Permiso de Funcionamiento podrás operar sin riesgo a tener multas o sanciones, por ello, es muy importante tramitarlos y mantenerlos siempre vigentes.