CTS: retírala hoy mismo, mira aquí como hacerlo paso a paso

cts

cts

Compártelo con tus amigos

Desde hoy se podrá retirar hasta el 100% de la CTS

Luego de una larga deliberación y espera, se logró la aprobación del retiro de la CTS. Hace unos días se publicó un reglamento, el cual autoriza la libre disposición de hasta el 100% de la compensación por tiempo de servicio (CTS). Del mismo modo es necesario precisar que desde el día de hoy miércoles 5 de mayo del 2021 los trabajadores pueden realizar el retiro parcial de la CTS o solicitar el desembolso completo del mismo.

Según Jorge Acosta, profesor de Pacífico Business school dice que si un trabajador decide retirar el 100% de su CTS en los próximos días, podrá hacer lo mismo con la CTS de mayo y noviembre. Esto teniendo en cuenta que el plazo máximo es hasta el 31 de diciembre.

“La norma no especifica ningún cronograma para solicitar los retiros, por lo cual, desde hoy, 5 de mayo, se podrán realizar las solicitudes de retiro o transferencias a otra cuenta de ahorros, las que deben hacerse efectivas en un plazo máximo de dos días útiles”. Explicó

Cómo cobrar de manera parcial o total

De acuerdo con la normativa establecida, el trabajador  puede realizar el retiro parcial o total del monto disponible en sus respectivas cuentas.

Del mismo modo puede realizar una solicitud a la entidad bancaria correspondiente para que esta deposite el monto de la CTS en otra cuenta indicada por el trabajador. Una vez el banco reciba su solicitud, el desembolso se hará en un plazo no mayor de 6 días hábiles.

Quienes pueden cobrar la CTS

“Tienen derecho al pago todo aquel trabajador que haya laborado como mínimo 4 horas diarias; y que tenga como mínimo 1 mes completo de servicios. Por ello, los trabajadores con un contrato a tiempo parcial no tienen derecho al pago de la CTS», Explicó el laboralista Cristina Oviedo


Compártelo con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *