Pedro Castillo propone desactivar la Defensoría del Pueblo y el Tribunal Constitucional

Pedro Castillo desactivará el TC y la defensoría del Pueblo

Pedro Castillo desactivará el TC y la defensoría del Pueblo

Compártelo con tus amigos

Pedro Castillo anuncia en campaña: «Hay que desactivar» la Defensoría del Pueblo y el TC

El candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo, durante un mitin en Cusco, se refirió a la desactivación, no solo del Tribunal Constitucional; sino que, esta vez también propuso que, se debería desactivar la Defensoría del Pueblo.

“Hay que desactivar la Defensoría del Pueblo”

Durante su travesía por Espinar, en Cusco, el día 19 de marzo. El candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, organizó un mitin, donde dejaría claras algunas de sus ideas. Afirmó que tanto el Tribunal Constitucional, como la defensoría del Pueblo, deberían ser desactivados.

El candidato de Puña, empezó criticando duramente al Tribunal Constitucional, argumentando que éste, no sería un “Tribunal del pueblo”; Así prosiguió su discurso, hasta afirmar que, con la Defensoría del pueblo estaría sucediendo algo “peor”.

“Entonces; para qué queremos un Tribunal. Y lo peor que hay que desactivar, la Defensoría del Pueblo. Ustedes conocen, ¿La defensoría del Pueblo ha defendido a Espinar?; Pero cuánto se lleva.”, Expresó en candidato de Perú Libre.

Video donde se escuchan sus declaraciones:

[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]

Declaraciones en contra de Instituciones del Estado

Pedro Castillo, viene expresando su posición con respecto a varias instituciones del Estado, con las cuales no estaría de acuerdo. El profesor de Puña, también se posicionó en contra de organismos del Gobierno, contra los que se tomaría medidas similares.

Instituciones como la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), la Superintendencia Nacional de Educación Superior (SUNEDU); así como, la Superintendencia de Transporte Terrestre de personas, Carga y Mercancías (SUTRAN).

Anunció también un Cambio de Constitución

Castillo, siguió en su postura firme con respecto al cambio de Constitución; declaró que se cambiaría por una Constitución que tenga, “olor, color y sabor a pueblo”; argumentó que con esa medida se erradicaría la corrupción.

Anunció que, de llegar a la presidencia, convocaría inmediatamente a un referéndum, con el objeto del cambio de la Constitución vigente. Según afirma el candidato, se establecería la muerte civil para ‘los corruptos’.

Te Puede Interesar:

¡Keiko al descubierto! Plan de Gobierno plantea ideas comunistas

Docente de la UTP a Alumnos: “Si gana Castillo, preparen sus Chicha Morada para Vender” – VIDEO

OFICIAL | Santiago Ormeño convocado en la prelista para la Copa América

AFP: Estos son los cambios planteados por el gobierno para la Ley de Retiro AFP


Compártelo con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *