Caso Cócteles: Fiscalía pidió mantener incautación contra Fuerza Popular

Fuerza Popular

Fuerza Popular

Compártelo con tus amigos

Caso Cócteles: Fiscalía pidió mantener incautación contra el partido político Fuerza Popular

Esta mañana, el Ministerio Público reitero delante de la Segunda Sala de Apelaciones contra el Crimen Organizado que se conserve las órdenes de incautación y allanamiento aprobadas en febrero de 2020 contra el partido político Fuerza Popular en el caso de Odebrech.

Luego de que el partido fujimorista pida revocar la decisión en primera instancia que dictó el juez Víctor Zúñiga Urday. En el cual se aprobó el registro, allanamiento e incautación del local que esta ubicado en Cercado de Lima. El cual tambien le permitió obtener registros contables y financieros al fiscal José Domingo Pérez.

[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]

Caso Cócteles 

Conforme con Elio Riera, quien es defensor del partido político, Fuerza Popular, la orden de allanamiento no fue necesaria, y tampoco estaba bien justificada por parte del magistrado Zúñiga.

Aparte, también acotó que lo que se habia incautado no se utilizo para las pericias contables al partido. 

Pero, Hernán Mendoza, fiscal superior, determinó que en el momento que la resolución señaló a los familiares de Jaime Yoshiayama, aparte de Augusto Bedoya Camere, se ubico a más de 16 aportantes que eran falsos. 

También puedes leer: Techo propio: Más de 1100 viviendas disponibles para ser adquiridas

Hernán Mendoza además precisó lo siguiente: 

“En la oficina denominada Personería jurídica, en uno de sus anaqueles, a simple vista se observó 14 archivadores de palanca conteniendo información vinculada a la campaña 2011 donde se verificó copias de comprobantes, cuadros Excel, información impresa de la ONPE, operaciones bancarias, declaraciones juradas (…)”.

Al terminar la sesión, el tribunal de jueces superiores, dejó al voto su decisión. Así que en los próximos días se podrá conocer si es que se anulan las incautaciones contra el partido político o caso contrario se confirman.

También puedes leer: Vizcarra da lecciones a Pedro Castillo | No sabe la diferencia entre el Presupuesto y el PBI

Acusación a Keiko Fujimori

En el mes de marzo del 2021, José Domingo Pérez presento su acusación contra Keiko y Jaime Yoshiyama. Además de otras personas involucradas del caso Odebrecht.

En este caso para Keiko Fujimori se solicitó 30 años y 10 meses de cárcel. Por otra parte para el partido político Fuerza Popular, pidió su disolución y liquidación. Pidió lo mismo para la empresa MVV Bienes Raíces SAC.


Compártelo con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *