Campaña de vacunación contra el covid: Consulta cuando y donde vacunarte


campaña de vacunación
Campaña nacional de vacunación contra el covid
La campaña de vacunación ya empezó y se realizará a todas las personas mayores de 18 años del país, actualmente se están vacunando a los mayores de 70 años.
¿ Si no pertenezco ni a Essalud ni al SIS estaré dentro de la campaña de vacunación?
Sí, todos los ciudadanos peruanos mayores de 18 años y extranjeros residentes en el Perú podrán vacunarse siguiendo el orden de vacunación establecido por el gobierno.
¿ Cúal es el consentimiento informado que se debe llevar el día de la vacunación?
Este es un documento necesario que se debe presentar al momento de la vacunación. En él se especifica beneficios y posibles reacciones adversas de la vacuna, puedes descargarlo aquí.
Consulta cuando y donde vacunarte ingresando al siguiente enlace
https://consultas.pongoelhombro.gob.pe/#/
[anuncio_b30 id=1][anuncio_b30 id=6]
¿Qué puedo hacer si no tengo la capacidad física o algún tipo de discapacidad para movilizarme el día de la vacunación?
Si tienes algún impedimento debes comunicarte directamente a la línea directa del MINSA 113, para que te den las indicaciones correspondientes.
Qué hacer si no cuentas con ningún documento de identidad o solo con libreta electoral
Para esos casos es necesario ingresar al Registro de personas sin DNI o indocumentadas del Reniec para gestionar tu DNI. Culminado el registro, la RENIEC se contactará con el usuario para realizar el trámite correspondiente, y en el caso de ser adulto mayor se acercarán al domicilio.
Para mayor información puede comunicarse directamente al 080011040 o a los teléfonos 01 315 2700 o al 01 315 4000.
¿Los ciudadanos extranjeros pueden acceder a la campaña de vacunación?
Si eres extranjero residente en el Perú menor a 70 años, aún no te encuentras en esta programación de vacunación.
Pero si eres mayor de 70 años, puedes acércate al centro de vacunación asignado a tu distrito de viernes a miércoles, portando tu carné de extranjería o el documento migratorio que certifique tu identidad, y un recibo de agua o luz del lugar donde vives actualmente.
Más información en la Línea 113 del Minsa.