Bono SEFE: Conoce todo sobre este subsidio de S/ 350 a 1300

Bono SEFE: Inscríbete para recibir el bono de S/ 350 a 1300
Bono SEFE: Conoce todo sobre este subsidio de S/ 350 a 1300
El gobierno del Perú ha estado ofreciendo un nuevo bono para compensar diferentes carencias sufridas en el país, esto debido a la pandemia y diferentes factores sociopolíticos. A continuación, te contamos todo lo referente a este subsidio.
Consulta si eres beneficiario
- Lo primero que debes hacer es ingresar a la plataforma oficial de registro desde aquí.
- Una vez dentro, procede a ingresar los datos solicitados tales como Documento Nacional de Identidad – DNI, dígito de verificación del mismo y fecha de emisión.
- Así mismo, debe llenar otros datos referentes al bono que se detalla en la página
- Una vez llenado todo, aceptas las políticas de privacidad y da clic en consultar
Lee También: Retiro CTS 2022: Promulgan ley que autoriza el retiro del 100% de los fondos
Recomendaciones de seguridad
El gobierno del Perú insta a la población a seguir las medidas de bioseguridad y NO hacer lo siguiente:
- Compartas tu información personal.
- Aceptes ayuda de grupos en redes sociales.
- Acudas a tramitadores.
- Divulgues tus códigos o claves de retiro.
- Consultes en otras páginas, este es el portal oficial.
- Vayas al banco para buscar información
Beneficiarios
Según la página oficial de SEFE, los beneficiarios de este bono son alrededor de 300 mil personas que cumplan con los requisitos.
Lee También: Melamina 2022: Cursos gratuitos para que aprendas proyectos modernos melanina
Requisitos
- Tener de 02 a 10 hectáreas
- Haber comprado fertilizantes durante la campaña agrícola 2020 – 2022
- Contar con DNI
- Tener las boletas o facturas de la compra de fertilizantes durante las fechas antes mencionadas
Video Explicativo
Crisis alimentaria
Actualmente el Perú se acerca rápidamente a una crisis alimentaria que dejaría a miles de persona sin alimentos según diferentes fuentes. Esto se debe principalmente a diferentes problemas que han afectado al país, tales como:
- Pandemia
- Conflictos externos
- Aumento de precio del combustible
- Aumento de costo de fertilizantes
- Devaluación de la moneda
- Crisis política
- ETC
Lee También: LO ULTIMO: Monstruo de Chiclayo es encontrado sin vida
Actualidad del País
Según las diferentes noticias el Perú se encuentra sumergida en una crisis sociopolítica que está dejando grabes repercusiones. Aún así, el gobierno no presenta alguna propuesta que logre un cambio significativo de la realidad en la nación.
De momento solo se siguen emitiendo bonos que buscan calmar momentáneamente las necesidades básicas de la población, alguno de los bonos del gobierno del Perú que actualmente siguen vigentes, son los siguientes:
- Bono Yanapay: Consulta el cronograma de pagos de los 350 soles
- Bono Wanuchay: Quiénes y hasta cuándo se puede cobrar el bono
Más Información
Bono Gas: Accede al gas más barato y práctico gracias a esta ayuda del gobierno
Rafael López Aliaga incentiva nueva marcha contra el gobierno de Castillo
Cronograma del retiro AFP 2022: Todo lo que se conoce hasta ahora
Producción agrícola del Perú caería 30% y produciría crisis alimentaria