Mivivienda Verde

Mivivienda Verde

Compártelo con tus amigos

Bono Mivivienda Verde alcanzó cifra histórica en primer trimestre del 2021

El bono Mivivienda verde este año alcanzó una cifra récord, respecto al periodo anterior 2020, en esta oportunidad se logró entregar alrededor de 1,682 bonos. Esto se logró con una inversión de 8.5 millones de soles.

Estos datos se mostraron de acuerdo a el ministerio de vivienda construcción y saneamiento, por sus siglas MVCS. Gracias a esto, este periodo se ha convertido en el mejor  desde la creación del programa en el año 2015. Debido directamente al gran número de bonos otorgados y a la inversión realizada.

 

Cifras del bono Mivivienda verde los últimos años

  • Actualmente en el 2020, el primer mes  se entregaron 515 de estos bonos, al siguiente 535 y en marzo 632.
  • Primer trimestre del 2020 se entregaron 1,467 bonos, desembolsando un aproximado de 8 millones y medio de soles.
  • El 2019 se entregó 998 bonos equivalente a una inversión de 5 millones 161,541 soles.
  • Para el año 2018 los bonos verdes fueron de 157, entregándose la cantidad de 627,889 soles
  • 2017 se otorgaron 20 bonos con una inversión de 111,054 soles

Esto demuestra el aumento anual que tiene la acogida del bono respecto a sus inicios, se presume que esto seguirá aumentando con el pasar del tiempo. Como resultado de la nueva normalidad y la constante preocupación de la población por el medio ambiente.

[anuncio_b30 id=1]  [anuncio_b30 id=6]

¿Qué es el bono Mivivienda verde?

Este bono es un crédito hipotecario subsidiado por el estado, el cual te permite construir una vivienda en terreno propio, aires o mejorar tu vivienda. Así mismo se caracteriza por ser un proyecto con un enfoque en la sostenibilidad de los hogares disminuyendo el impacto en el medio ambiente.

Este bono financia hasta el 90% del valor de la vivienda y cuenta con la ventaja de que las cuotas a pagar siempre serán las mismas.

¿Qué requisitos debo cumplir?

  • Tener la mayoría de edad, además de ser calificado por la entidad financiera para el crédito MIVIVIENDA.
  • No tener ningún crédito pendiente de pago con el fondo mi vivienda (FMV).
  • No ser propietario o copropietario de alguna  otra vivienda a nivel nacional.
  • Tener una cuota inicial mínima del 7.5% del valor de la vivienda que se va a adquirir.

Si te gustó este artículo, también te puede interesar: MIDIS | SISFOH | PROGRAMAS SOCIALES | Gob.pe

About Author


Compártelo con tus amigos